This template is overwrited!! (in overrides dir)
caca y pedote

2025 01 09

El Rey aboga por “afianzar el papel de la UE como actor global” ante el regreso de Trump a la Casa Blanca

A 11 días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Felipe VI ha abogado por “afianzar el papel de la UE como actor global, superando sus condicionamientos internos para actuar de forma unida” y contribuir “a la defensa del derecho internacional, la paz y la estabilidad”. Ante casi un centenar de representantes del cuerpo diplomático acreditado en España –en total hay 126 embajadas y 42 sedes de organismos multilaterales— el Rey ha defendido “un orden internacional basado en reglas” y “un multilateralismo reformado, más eficaz e inclusivo”, en el 80 aniversario de la fundación de la ONU, que se cumple este año. Y ello pese a “la dificultad cada vez más palpable para alcanzar o sostener consensos en el ámbito multilateral”, ha reconocido.

Seguir leyendo

El apoyo de Musk a la extrema derecha trastoca la campaña electoral en Alemania

Con su apoyo entusiasta a la candidata de la extrema derecha, Alice Weidel, Elon Musk se está adueñando de la campaña para las elecciones alemanas del 23 de febrero. En vez de debatir sobre la recesión o la crisis industrial, todo gira estos días en torno a él y a su idilio con Alternativa para Alemania (AfD), un partido casi apestado en su país, pese a los millones de votos que recibe.

Seguir leyendo

Un quinto incendio crece con rapidez en Hollywood y se suma al escenario de pesadilla en Los Ángeles

El fuego se extiende por Los Ángeles. A los cuatro incendios que cercan la ciudad (Palisades, Eaton, Hurst y Lidia), que abarcan el oeste, este y norte, se ha sumado un quinto en las colinas de Hollywood. Los siniestros han dejado cinco fallecidos, arrasado con casi 11.000 hectáreas, destruido más de 1.500 edificios y forzado la evacuación de casi 100.000 personas en la megalópolis californiana. El nuevo fuego, llamado Sunset, avanza velozmente y amenaza una zona densamente poblada y en la que se encuentran algunos de los símbolos de la urbe, atenazada entre las llamas más peligrosas de su historia. Las autoridades han señalado que la alerta roja para toda la región metropolitana, de cerca de 10 millones de personas, se mantendrá hasta el viernes.

Seguir leyendo

Mapas | Así se extienden los incendios en Los Ángeles

Los incendios en California siguen descontrolados. Pasada la medianoche del jueves hora local se cuentan cinco focos activos y continúan los fuertes vientos. Según los datos más recientes de la autoridad estatal (actualizados a la 20.30 del miércoles), la superficie quemada supera las 11.000 hectáreas, una extensión comparable a dos veces la de Manhattan. Los siniestros han dejado cinco fallecidos, destruido 1.500 edificios y forzado la evacuación de casi 100.000 personas. Los bomberos solo han podido contener, hasta el momento, una parte del fuego Lidia.

Seguir leyendo

Paris Hilton, Adam Brody y Leighton Meester, Billy Crystal… los famosos afectados por los incendios de Los Ángeles

Los voraces incendios que están asolando Los Ángeles (California) han obligado ya a desalojar a más de 100.000 personas desde que estos se originaron el pasado martes 7 de enero, y se espera que estas cifras aumenten con el avance de nuevos focos. Las llamas han arrasado barrios enteros, dejando a miles de personas sin un hogar en el que vivir. Por el momento, estos siniestros han dejado cinco fallecidos. Además, algunas de las zonas más emblemáticas de la megalópolis californiana, como el Paseo de la Fama y el Hollywood Bowl, están en alerta después del último llamamiento de las autoridades para evacuar a toda la población en riesgo.

Seguir leyendo

María Corina Machado busca el cambio en las calles de Caracas “Llegó la hora, es momento de actuar”

María Corina Machado, en Caracas, el 25 de julio de 2024.

María Corina Machado abandonará este jueves el lugar secreto en el que se encuentra refugiada desde hace meses para liderar una concentración que se espera multitudinaria en Caracas. La líder opositora y la gente que la acompañe tendrán que vencer el temor a la represión chavista, cada vez más brutal a medida que se acerca la toma de posesión, programada para el viernes. El movimiento político, respaldado por el resultado de las urnas de Edmundo González, pretende conseguir frente a Nicolás Maduro el efecto de la Revolución de los Claveles, un evento que marcó el 25 de abril de 1974 el fin de la dictadura en Portugal. “Llegó la hora”, ha sentenciado Machado.

Seguir leyendo

Miguel Otero, periodista venezolano en el exilio “Esta lucha no se pierde porque no suceda nada hoy o mañana”


Usurpación del poder en Venezuela

Este viernes comienza en Venezuela un nuevo mandato que profundizará el conflicto político y social del país y que sitúa al actual mandatario en un grave escenario de usurpación del poder. Nicolás Maduro tomará por tercera vez posesión como presidente tras haberse proclamado ganador de unas elecciones manchadas por fundadas sospechas de fraude. El sucesor de Hugo Chávez se negó a enseñar las actas de los comicios del pasado 28 de julio para demostrar su pretendida victoria, adjudicada finalmente por un sistema judicial cooptado por el chavismo. Ese control omnímodo de las instituciones y de las fuerzas policiales y militares garantiza de entrada a Maduro la investidura a pesar de que el candidato opositor Edmundo González, asilado en España desde septiembre, promete volver a Caracas para reivindicar su triunfo y asumir el cargo, al menos simbólicamente.

Seguir leyendo

Facebook se sube al tren de Trump

El conglomerado Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, va a poner fin a su política de verificación de contenidos en sus redes. Su fundador y primer ejecutivo, Mark Zuckerberg, pretende acomodarse al nuevo ciclo político en Estados Unidos, que se abre con Donald Trump y su tenebroso asesor informal Elon Musk, propietario de la red social X y defensor, precisamente, de la falta de control formal de la desinformación. Facebook abandona así su sistema de verificación por terceros independientes. No se eliminarán contenidos abiertamente manipulados o falsos. Al igual que en X, queda a la discreción de los usuarios añadir notas de contexto si quieren denunciar las falsedades. Meta es considerablemente mayor que X,sus redes tienen unos 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, frente a unos 250 millones de X. Meta distribuye el contenido que circula por las aplicaciones más consultadas del planeta.

Seguir leyendo

‘Zoocosis’

He comenzado el año caminando como si me persiguieran y no descarto que así sea, porque mi medidor de muñeca dice que llevo una media de 17.000 pasos al día desde que empezó 2025. Recorro el Cubo de la Galga de La Palma, en uno de los pocos bosques de laurisilva del planeta, un fósil viviente, un recuerdo de que hace miles de años así fueron todos los montes, y termino tan cansada y satisfecha que temo no querer volver a sentarme ocho o diez horas al día delante de un ordenador, porque qué animal en libertad querría hacer eso. El problema no es solo una cerviz hundida de tanto agacharla. Aunque parezca que delante de una pantalla el cuerpo se mantiene quieto la mente va a mil por hora, creando el sinsentido de combinar un esqueleto inmóvil con un cerebro revolucionado. Siento que caminar en este bosque es lo contrario. Las piernas se mueven y mientras tanto, los pensamientos se van calmando.

Seguir leyendo

Groenlandia siempre ha sido americana

Una de las mejores cosas de internet es que ha hecho mucho más fácil encontrar a gente con intereses compartidos. Da igual si hablamos de relojes de los años setenta, de las novelas de P. G. Wodehouse o de la mejor forma de preparar un café en 57 cómodos pasos… Todo tiene sus foros, sus cuentas de Instagram y sus tutoriales en YouTube.

Seguir leyendo

Nueva colección

No aprendo. Anteayer, festividad de las santísimas rebajas de enero, acudí a un templo del consumo a santificarlas y ver si habían rebajado un abrigo carísimo al que le tenía echado el ojo desde octubre, con la idea de autorregalármelo sin culpa, pero salí como había entrado. La cosa es que ya iba mosqueada. El modelo, una de esas prendas de fondo de armario tirando a la derecha que las revistas de moda califican como de lujo silencioso, como si no gritaran por todas las costuras que cuestan una pasta, había desaparecido misteriosamente de la web de la firma a medianoche, justo cuando empezaban los descuentos. Pero una, que es más larga que ancha, pensó que era una trampa de márquetin para que tuvieras que ir personalmente a desfacer el entuerto y, de paso, te llevaras la bufanda y los guantes, que las gangas son para quienes se las trabajan. Ilusa. El caso es que entré al local de marras y ahí estaba el abrigazo, en efecto, expuesto cual pieza de museo entre las montoneras de artículos rebajados, pero al mismo precio de toda la temporada y bajo un cartel de “Nueva colección”, que le habían colocado con toda la jeta la noche antes, como si lo hubieran recibido la víspera y no llevara meses llamándome por mi nombre cada vez que entraba a verlo contando los días para pillarlo de oferta. Se creerán muy listos, pero conmigo han dado.

Seguir leyendo

España encuentra la fuente de la eterna juventud

Dos jóvenes consultan anuncios inmobiliarios en Madrid.

Uno de los logros de nuestro país es que hemos encontrado la fuente de la eterna juventud. El secreto no está en la dieta, en los baños fríos ni en la cirugía. Es mérito de un trabajo sostenido en el tiempo y donde las administraciones públicas han actuado con coordinación y coherencia. Unos cuantos conquistadores causaron un montón de problemas en América buscándola, sin saber que se podía fabricar en casa. En una versión peculiar del País de Nunca Jamás, los jóvenes españoles no pueden dejar de serlo ni aunque quieran.

Seguir leyendo

Riki Blanco

.


Los expertos de Trabajo aconsejan una subida del salario mínimo de hasta 50 euros, 1.184 euros al mes

El salario mínimo interprofesional (SMI) español, que perciben en torno a 2,5 millones de trabajadores, ha crecido un 54% desde 2018, mucho más que los precios en el mismo periodo (19%), lo que se traduce en una enorme ganancia de poder adquisitivo para estos empleados vulnerables. El Gobierno lo ha subido de 736 euros brutos al mes en 14 pagas a 1.134, una cifra que seguirá creciendo este año, un 3,44% o un 4,41% si el Ejecutivo sigue las recomendaciones de su comisión de expertos. El informe que este grupo de analistas (académicos universitarios, de los sindicatos y miembros de Trabajo, Hacienda y Economía) cerró este miércoles, al que ha tenido acceso EL PAÍS, aconseja que el SMI crezca 39 o 50 euros al mes para que ni pierda poder adquisitivo ni deje de representar el 60% del salario medio.

Seguir leyendo

Impulso a la negociación colectiva

La comisión de expertos considera fundamental evaluar el efecto de la subidas del SMI en el empleo, una cuestión que abordan en las primeras páginas. Los resultados de las estimaciones disponibles sobre el impacto en el empleo de la subida del SMI, especialmente la realizada en 2019 (un 22%), muestran, sin embargo, que tal subida no se habría traducido en una reducción significativa del crecimiento de aquel, indican, antes de subrayar que estos resultados son coherentes con otros de ámbito internacional.En el caso de España, contamos con estimaciones de instituciones como la Airef o el Banco de España, y de investigaciones académicas como las realizadas por Cárdenas (2022) o De la Rica (2022), que apuntan en la misma dirección de un muy limitado efecto negativo del aumento del SMI sobre el crecimiento del empleo, agregan.

Los expertos abordan otro de los temas centrales de la conversación laboral, la reducción de jornada,Si bien esta reducción afectará a todas las personas con trabajo a tiempo completo, no influirá en la relación SMI/salario medio, ni a la cuantía mensual del SMI. Sin embargo, sí supondrá un aumento del salario por hora en aquellos sectores donde la jornada laboral a tiempo completo todavía sea de 40 horas, incrementándose en un 2,5% por cada hora de reducción. Los analistas opinan en el informe que es de esperar que dicha reducción se traduzca también en un aumento de la productividad que compense parte del aumento del coste laboral.

La comisión también quiere manifestar su preocupación por el impacto que el aumento del SMI hasta los niveles actuales haya podido tener sobre los salarios mínimos de convenio y la posibilidad de que muchos de ellos dejen de ser relevantes al situarse por debajo de este, añaden los académicos, sindicalistas y miembros del Gobierno. En lo que a esto respecta, el SMI no es ni debe ser la única herramienta de mejora de las condiciones de trabajo, apuntalan.

También advierten de una amenaza,El rápido aumento del SMI producido desde 2019 ha dado lugar al aumento de la concentración de personas trabajadoras en una estrecha banda salarial en torno al salario mínimo, lo que en la literatura se conoce como bunching o agrupamiento, con el peligro potencial de que personas trabajadoras experimentadas o con una cualificación media queden dentro de dicha banda, cuando el salario mínimo debería ser la referencia salarial para las personas trabajadoras sin cualificación o sin experiencia. Un hecho con potenciales implicaciones en materia de gestión de recursos humanos que merece la pena estudiar.

La renuncia de DKV deja a Asisa como el único posible salvador de Muface

DKV no va a presentarse al nuevo concierto para prestar atención sanitaria a los 1,53 millones de funcionarios —y familiares— que están adscritos a Muface. La filial del grupo alemán Munich Re dejará este servicio después de casi 50 años en los que sí que ha estado en el concierto. Su salida se suma a la de SegurCaixa Adeslas, la mayor compañía de seguros médicos de España. El incremento del 33,5% en la compensación que reciben las aseguradoras no ha bastado para convencerlas. Ahora, la única compañía que sigue en el proceso es Asisa. Tiene de plazo hasta el 15 de enero para decidir si se presenta o no al concierto 2025-2027. En caso de que no lo haga, el Ministerio de Función Pública tendrá que decidir si realiza una nueva licitación, que sería ya la tercera, o si baja los brazos y asume que tendrá que ser el Sistema Nacional de Salud quien atienda a los mutualistas de Muface, lo que podría provocar un fuerte deterioro en las listas de espera.

Seguir leyendo

Miguel Ángel Rodríguez asume la defensa del novio de Ayuso “Es un hombre honorable, brillante, nunca se ha declarado culpable”

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y, por lo tanto, alto cargo de la administración pública regional, donde cobra un sueldo de 96.210,60 euros brutos al año, ha ejercido este jueves como defensor del ciudadano Alberto González Amador, pareja de la líder conservadora y empresario investigado por la presunta comisión de dos delitos de fraude fiscal a través de su compañía que ascenderían a 350.951 euros.

Seguir leyendo

El hermano de Sánchez asegura ante la jueza que encontró en internet la oferta de trabajo de la Diputación de Badajoz

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, ha declarado este jueves en Badajoz ante la jueza que le investiga por prevaricación y tráfico de influencias. Durante el interrogatorio ante magistrada Beatriz Biedma, ha señalado que encontró en internet la oferta de trabajo público a la que optó en 2017. Además del familiar del líder del PSOE, también ha comparecido en los juzgados el actual presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que ha insistido en que no conocía a David Sánchez “de nada” hasta que entró en la Diputación a trabajar. También ha asegurado que durante el proceso de contratación nadie le dijo que Sánchez era hermano del presidente del Gobierno.

Seguir leyendo

Feijóo apuntala a Mazón y acusa a Sánchez de abandonar Valencia tras la dana

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón (d), a su salida de la reunión con alcaldes y cargos del PP de Valencia.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este jueves en Valencia la gestión del presidente Carlos Mazón tras la dana del pasado 29 de octubre, en el que fallecieron al menos 224 personas. Feijóo ha garantizado que el PP “dará todo de sí” para fortalecer Valencia mientras el partido socialista “lo hará para desgastar al PP”, ha manifestado en un acto con alcaldes de su formación de municipios afectados por la riada con el que pone fin a una visita de dos días a la zona cero de la catástrofe. El líder de la oposición ha abundado en la idea de que el Gobierno de Pedro Sánchez ha abandonado Valencia tras la dana. Por su parte Mazón, también en un duro discurso, ha cargado contra el Ejecutivo de Sánchez por ser “el más cruel y con menos escrúpulos de la historia de España” y por orquestar una cacería contra su persona.

Seguir leyendo

El  presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, a las puertas del hotel donde se han reunido este jueves.

Gobierno y Canarias estudian una fórmula para el reparto puntual y extraordinario de menores migrantes

El Gobierno y Canarias han fijado un calendario de trabajo para encontrar una fórmula para un reparto puntual y extraordinario de menores migrantes no acompañados entre comunidades. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha explicado este jueves que trabajan con un borrador que le envió el Ejecutivo canario el pasado 27 de diciembre, y que “ven viable”, aunque, ha precisado que hay “cuestiones que pulir desde el punto de vista jurídico”. Tras reunirse a primera hora con el presidente canario, Fernando Clavijo, el ministro ha confiado en que en las próximas semanas podrán saber cuál es la mejor forma de materializar esta propuesta, de acuerdo a lo que digan los servicios jurídicos. “Una vez que tengamos esto, hay que conseguir los apoyos parlamentarios, es decir, que cualquier iniciativa que finalmente tendrá que ser aprobada en el Congreso”. El presidente canario ha manifestado que aún “no conoce” los matices del texto resultante, pero que el Ministerio se ha comprometido a tenerlo en un plazo de diez días.

Seguir leyendo

Denunciado un instituto público de Valladolid por una excursión al valle de Cuelgamuros con exaltación franquista

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha denunciado una excursión del instituto público vallisoletano Núñez de Arce al valle de Cuelgamuros, conocido históricamente por su denominación franquista, valle de los Caídos, en la que alumnos y docentes exaltaron al dictador Francisco Franco cuando se cumplen 50 años de su muerte. La organización y otras fuentes a las que ha accedido EL PAÍS afirman que la visita se produjo el pasado 12 de diciembre y que estuvo organizada por el claustro del centro educativo y, según confirmó EL PAÍS pocos días después del viaje, en ella se exhibieron banderas carlistas, se hicieron saludos fascistas y se entonó el cántico del Cara al sol por la megafonía del autobús. La Ley de Memoria Histórica y Democrática castiga este tipo de reivindicación de la dictadura.

Seguir leyendo

Al menos 13 muertos en Zaporiyia en uno de los peores ataques rusos contra civiles de los últimos meses

Rusia ha elegido la ciudad de Zaporiyia como blanco de uno de sus peores ataques contra la población civil de Ucrania registrado en los últimos meses. El saldo de víctimas hasta ahora es de 13 muertos y 113 heridos, de los que 10 se encuentran en estado grave, ha informado el jefe de la Administración Militar Regional, Ivan Fedorov. El ataque se produjo este miércoles con dos bombas aéreas guiadas que explotaron entre una multitud de personas en una amplia avenida del centro de esta ciudad, capital de la provincia del mismo nombre.

Seguir leyendo

Claves | ¿Qué es el virus HMPV, el metapneumovirus que circula en China? ¿Por qué no es causa de preocupación?

China ha registrado en las últimas semanas un aumento de infecciones respiratorias causadas por un virus similar al de la gripe, el metapneumovirus humano, conocido por las siglas HMPV. Pekín ha reconocido el incremento de casos, especialmente entre los niños, y lo ha atribuido a un pico estacional, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado que los niveles de contagio registrados en el gigante asiático “están dentro de lo normal”. La OMS también ha aseverado que la tendencia en esta época del año en el hemisferio norte es que se produzca un repunte de este tipo de enfermedades respiratorias. De hecho, datos oficiales de Reino Unido y Estados Unidos indican que allí también se ha producido un incremento del HMPV desde el pasado octubre. Expertos en salud de todo el mundo están rebajando las alarmas. Nada tiene que ver con los inicios de la pandemia de covid, hace justo cinco años, debido a que el HMPV es un virus que se conoce desde hace varias décadas.

Seguir leyendo

Bustinduy y Rego abogan por la ayuda universal por crianza “Uno de cada tres niños vive en la pobreza”

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado este jueves la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza 2024-2030, aprobada el pasado 23 de diciembre, con la pretensión de que sirva como hoja de ruta del Gobierno para reforzar las políticas sociales y de acceso a la vivienda e impulsar un cambio estructural a nivel socioeconómico. La tramitación de la prestación universal por crianza, vigente en 17 países europeos, y del pacto de Estado contra la Pobreza Infantil son sus principales retos. También los de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, cuyo equipo ha participado en la elaboración de este plan. El objetivo es que España reduzca su porcentaje de población en riesgo de pobreza y exclusión social.

Seguir leyendo

Detenidos 16 taxistas en Sevilla en una operación policial contra el gremio del aeropuerto

Taxis en la parada de la estación de Santa Justa en Sevilla, en 2022.

La Policía ha detenido este jueves a 16 taxistas en Sevilla que operan en el aeropuerto de la capital andaluza y que acaparan esa parada, la más lucrativa de la ciudad. Los taxistas, que han protagonizado altercados y algunos de ellos ya fueron detenidos en el pasado, están acusados de organización criminal, daños, amenazas y coacciones. La Operación Aertase se mantiene abierta este jueves tras meses de pesquisas de la Brigada Provincial de Información, a la que se le ha sumado en el operativo la Brigada de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Intervención Policial (UIP).

Seguir leyendo

La riqueza financiera de las familias alcanza un récord histórico impulsada por la inflación

En un contexto marcado por la persistencia de tensiones inflacionarias, la riqueza financiera neta de los hogares españoles alcanzó en septiembre de 2024 un récord histórico,2,3 billones de euros, un incremento de casi el 12% respecto al mismo mes del año anterior, según se observa en las cuentas financieras publicadas este jueves por el Banco de España. El récord, sin embargo, se explica por el incesante incremento de precios y su efecto acumulativo, más que por una mejora real en la capacidad económica de las familias.

Seguir leyendo

Conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos 40 muertos en nuevos combates entre kurdosirios y proturcos en el noreste de Siria

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

¿A quién iba dirigido ese corte de mangas, Joan Laporta?

Ocurrió in extremis. Tan al límite, que la propia expedición del Barcelona conoció la noticia cuando llegaba al estadio, con la convocatoria aprobada y el once definido en la cabeza de Flick. Faltaba poco más de una hora para que arrancara la semifinal de la Supercopa de España. Esa, por cierto, que se juega en Arabia Saudí, para gloria de la Federación —se embolsa 20 millones de los 40 que cobra por llevar el trofeo a 5.000 kilómetros de distancia de España— y de las arcas de los cuatro clubes participantes, especialmente el Madrid y el Barça, que se llevan la mayor parte del botín —unos seis millones cada uno, por los dos del Athletic y los 850.000 del Mallorca; eso sin contar el premio para los finalistas—. Desde que la competición se disputa en tierras saudíes, colaborando con su política de sportswashing, siempre ha sido así. Pero nunca está de más recordarlo.

Seguir leyendo

España planea un billete único para el transporte público que valga en todas las ciudades en 2026

Viajeros en la estación de Sants de Rodalies, en 2024.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este jueves que su objetivo es crear un billete único para viajar por todo el transporte público de España a partir de 2026. La medida, que ya funciona en Alemania o Austria, consiste en un abono para viajar por todo el territorio nacional—normalmente, excluyendo los trenes de alta velocidad y larga distancia— por una cantidad mensual que en el país alemán es de 49 euros. Greenpeace lleva meses proponiendo esta iniciativa, que en su propuesta oscilaría de los 30 a los 49 euros al mes. En cualquier caso, su futura aplicación dependerá de una compleja negociación con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, gestores de la mayor parte del transporte público urbano y metropolitano.

Seguir leyendo

Se publican las primeras oposiciones de 2025 guía para no perderse ninguna oferta

Es habitual que durante todos meses de enero muchas personas perfilen lo que esperan laboralmente del nuevo año, y marquen en el calendario las fechas más relevantes. Dentro de este colectivo se encuentran los opositores, quienes rastrean permanentemente todos los lugares en los que aparezca cualquier tipo de información acerca de nuevas convocatorias de empleo público. Con el arranque de 2025, el boletín oficial del Estado (BOE) ha empezado a recoger ya los primeros concursos. Hasta el momento (con el paso del tiempo irán sumándose más) se han hecho públicas 118 convocatorias con 2.202 plazas.

Seguir leyendo

Jessica Alba y su marido Cash Warren se separan tras 16 años de matrimonio

Tras dos décadas de amor, 16 años de matrimonio y tres hijos en común, la actriz Jessica Alba, de 42 años, y el productor Cash Warren, de 45, han tomado la decisión de separarse, según ha informado en exclusiva este 8 de enero TMZ. A pesar de que ninguno de los dos ha emitido por el momento ninguna declaración al respecto, fuentes cercanas a la pareja revelaron al portal estadounidense que están preparando los trámites legales para su divorcio. La noticia llega tras semanas de rumores sobre su crisis matrimonial, alimentados por la ausencia de sus anillos de boda en sus últimas apariciones públicas y por la asistencia de Alba sola a eventos importantes, como la fiesta previa a los Globos de Oro. La intérprete también suscitó especulaciones sobre un nuevo comienzo cuando, el pasado 31 de diciembre, publicó un post en su Instagram —donde acumula 20,6 millones de seguidores— con su balance de 2024 en el que se leía,“Un año lleno de conexión, crecimiento, aventuras, risas, paz, hermandad, transformación, renacimiento, alegría y mucho amor”. El mensaje está acompañado de un carrusel de imágenes con sus hijos y amigos, pero no hay rastro de Warren en las fotos.

Seguir leyendo

Lamine culmina el júbilo del Barça

La exquisitez y la frialdad de Lamine Yamal culminaron una jornada de júbilo azulgrana en Yeda. A la euforia de Laporta, desatado por la cautelar concedida a Dani Olmo y Pau Víctor, siguió una actuación virtuosa de la figura del Barça. Una derrota hubiera afeado el gesto de un presidente que necesita de las victorias del equipo para mantener su afrenta a LaLiga y a la Federación. Lamine se encargó de tramitar delicadamente el pase a la final de la Supercopa ante un Athletic tan jovial como inocente y equívoco en las áreas, mermado por las ausencias y abatido después de una racha de 15 partidos invicto desde su caída en octubre en Girona.

Seguir leyendo

Alcaraz evita a Sinner, pero no a Djokovic en la escalada de Melbourne

Buena o mala suerte, según se mire. Siempre relativo esto de los sorteos. En cualquier caso, Carlos Alcaraz ya conoce su teórico trazado en el Open de Australia que comienza este domingo y el murciano extrae una doble lectura,alivio de entrada porque, al fin y al cabo, no se toparía con Jannik Sinner hasta una hipotética final, y a la vez un cosquilleo en el estómago al saber que el sorteo efectuado este jueves deparó un bombazo y podría emparejarle con el rey de Melbourne en los cuartos de final. Es decir, se libra de Sinner pero no de un buen puñado de peligros ni de Novak Djokovic, séptimo del mundo y para el que Australia es algo así como Roland Garros para Rafael Nadal. Pese a que el Nole de hoy parece haber perdido algo de comba, su calidad y su conocimiento del medio, su simple nombre, lo transforman en un enemigo de máxima envergadura.

Seguir leyendo

LOS RIVALES DE LOS ESPAÑOLES

Carlos Alcaraz (3º)-Alexander Shevchenko (72º).
Pedro Martínez
(43º)-Luciano Darderi (44º).
Roberto Bautista (51º)-Denis Shapovalov (58º).
Roberto Carballés (59º)-Alejandro Tabilo (23º).
Jaume Munar (61º)-Casper Ruud (6º).
Alejandro Davidovich (68º)-Juncheng Shang (50º).
Martín Landaluce (143º)-rival por definir.
Pablo Carreño (184º)-rival de la fase previa.

Paula Badosa (12ª)-Xinyu Wang (37ª).
Jessica Bouzas (52ª)-Sonay Kartal (87ª).
Cristina Bucsa (101ª)-Chloe Paquet (123ª).
Nuria Párrizas (104ª)-Iva Jovic (191ª).

El año y medio de Ancelotti sin encontrar un lanzador de penaltis

Carlo Ancelotti aterrizó en Yeda, la ciudad a la que emigró en el verano de 2023 para enrolarse en el Al-Ittihad Benzema, su último lanzador puro de penaltis, sin haber resuelto todavía la sucesión. El italiano llegó a Arabia Saudí en una fase aguda de dudas, después de ver a su equipo desperdiciar tres de las últimas cinco penas máximas, y para disputar una competición, la Supercopa de España, que en esta edición ha eliminado las prórrogas, lo que conduce directamente del empate a los once metros.

Seguir leyendo

Jagoba Arrasate “La pedagogía es una forma de vida”

Entre la playa y la escuela,la vida de Jagoba Arrasate (Berriatua, Bizkaia, 46 años). De niño, Arrasate y sus amigos esperaban a que bajara la marea en Deba para jugar al fútbol. “No se imagine Copacabana. Era nuestro fútbol playero, el del norte,arena dura, cero grados en invierno y mucho viento”, recuerda el preparador vasco antes de enfrentarse al Real Madrid en la semifinal de la Supercopa de España (a las 20.00, en Movistar). Según el técnico del Mallorca, fue allí donde aprendió su primera lección sobre fútbol,“Si te pegaban un balonazo con el Mikasa, te dolía una semana. Pero descubrí la nobleza de este deporte,disciplina y trabajo en equipo”. La segunda lección llegó en el colegio, pero no como alumno, sino como tutor de sexto de primaria. “Para mí, la pedagogía es una forma de vida”.

Seguir leyendo

Lo que Georgina nos enseña de la Supercopa en Arabia Saudí

Ningún aficionado que se precie debería privarse del mayor placer que nos puede proporcionar esta Supercopa de España vendida al mejor postor por dos pillos del negocio con el beneplácito de los grandes clubes,aprovechar los descansos de los partidos para consultar las publicaciones en redes de Georgina Rodríguez, una de las grandes celebridades españolas del momento y la mejor embajadora para un país, Arabia Saudí, que la aragonesa considera, textualmente, maravilloso, seguro y muy familiar.

Seguir leyendo

Javier Tebas, tras la cautelar del CSD a Dani Olmo y Pau Víctor “Su desconocimiento es profundo”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha criticado este jueves duramente la medida cautelar del CSD concedida ayer a Dani Olmo y a Pau Víctor. A través de su cuenta personal de X acusa al Consejo Superior de Deportes de un “desconocimiento profundo sobre cómo se gestionan los visados previos y las licencias cuasi definitivas” y asegura que el organismo tiene como objetivo “desmantelar los sistemas que funcionan en LaLiga”. Además, culpa al Real Madrid de “guardar un silencio cómplice en este caso. ¿Dónde está ahora Real Madrid TV?”, escribe Tebas. Esta reacción se suma a las que ya ocurrieron este miércoles nada más saltar la noticia.

Seguir leyendo

Faltan médicos y 14 nuevas facultades aumentarán un 13% los graduados. Pero, ¿pueden ser demasiados?

Un técnico prepara el material didáctico para una clase de Anatomía en la Universidad de Alicante, que ha iniciado las clases este curso.

España vive un déficit temporal de médicos recién graduados, pero ¿hay riesgo de formar a demasiados y abocar a parte al paro como ya pasó en los años ochenta? ¿O la carga de trabajo de cada profesional es tan descomunal que se necesitan muchos más? Al menos ―hay otras iniciativas sobre la mesa― dentro de una década 14 facultades de Medicina estarán titulando a sus primeras promociones,cinco públicas y nueve privadas. Supondrá, en un cálculo conservador de este diario, que salgan al mercado laboral al menos un 13% de graduados más,900 doctores más cada curso (matricularán un mínimo de 1.000 alumnos en primer curso, aunque probablemente irán subiendo el número de plazas según madure su proyecto). En junio de 2023, se titularon 6.587 facultativos (5.417 en la pública y 1.170 en la privada), un 5% más que cuando se estableció el plan Bolonia en 2015.

Seguir leyendo

‘Podcast’ | ¿Por qué aún es necesario enseñar quién fue Franco?

Este año se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, un acontecimiento que marcó el fin de una dictadura de casi cuatro décadas en España. El Gobierno acaba de presentar una ambiciosa agenda conmemorativa para 2025 con más de un centenar de actos enfocados en reflexionar sobre el franquismo y la llegada de la democracia. PP y Vox se han mostrado en contra de la conmemoración, a pesar de que estudios recientes confirman que españoles y españolas de entre 16 y 32 años saben más del holocausto que de la guerra civil.

Seguir leyendo

Brillar apagando


Emilia Pérez contra Jacques Audiard una amalgama cargada de racismo y transfobia

A veces hay que comenzar los artículos por abajo, al principio del camino, y otras veces, para hacerse oír, hay que comenzarlos en la cima. Y esta vez voy a subir al pico para pedir al cine binario europeo que deje de utilizar nuestros cuerpos trans para plantar sus parques de atracciones. Mientras algunos abrillantan ya las estatuillas de los Oscars para Emilia Pérez, la última película del director francés Jacques Audiard, yo he venido a quemar los Oscars y a salvar a Emilia, a todas las Emilias de México, de la violencia de la industria cinematográfica.

Seguir leyendo

Una “sorpresa” para la duquesa del Infantado “ni rastro” de la licencia turística del castillo de Manzanares El Real

Un hombre con el carro de la compra en el párking público de Manzanares el Real, junto al Castillo de los Mendoza.

El candado, de doble cierre, indica que, de ahora en adelante, el principio será también el final del camino. La fortaleza está cerrada. Sin embargo, sería un juego de niños saltar la pequeña valla que separa el complejo del Castillo Nuevo de los Mendoza de la propia calle del Castillo en Manzanares el Real (9.386 habitantes), donde se encuentra la entrada principal. Es una pequeña verja negra, metálica, de metro y medio, reforzada con un poco de madera y unos pinchos afilados que le dan algo más de entidad. “Ya solo pasarán las hojas de los árboles y las aves”, dice David Piñeiros, un vecino algo apresurado y melancólico que, con la cabeza, señala a una cigüeña, la del complejo de dúplex y pisos de la acera de enfrente, a la que él mismo ha bautizado como Eloísa. Y Eloísa, para deleite de Piñeiros, termina de crotorar y se lanza a planear por la explanada verde y perfectamente cuidada que rodea esta ciudadela construida a finales del siglo XV, donde se aprobó el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid en 1983, y por donde, entre 2019 y 2024, desfilaron 474.150 visitantes. Ninguno volverá a hacerlo, por ahora.

Seguir leyendo

 El Castillo Nuevo de Los Mendoza, cerrado al público.   La alcaldesa de Manzanares el Real, Alicia Gallego, en su despacho del Ayuntamiento.   María Herrero, panadera en la Tahona Ideal de Manzanares el Real.

Comuns augura acuerdos a largo plazo para los Presupuestos “PSC y ERC necesitan tiempo. Pueden llegar a mayo”

Las piezas no encajan de momento en el puzle del PSC en Cataluña. Ni las prioridades de sus socios de investidura para negociar los Presupuestos autonómicos son las mismas, ni tampoco la predisposición para alcanzar un acuerdo. Mientras que ERC sigue dando largas a sentarse con los socialistas para diseñar las Cuentas y reclama avances en financiación, Comuns aprieta para alcanzar unos primeros acuerdos en materia de vivienda este mes. “Los tiempos de la política no son los tiempos de la gente. Los precios del alquiler están disparados y se debe aprobar el régimen sancionador en materia de vivienda en enero”, reclamó este miércoles David Cid, portavoz de Comuns en el Parlament, en una entrevista en Ser Catalunya.

Seguir leyendo

Tornar després de l’èxit Rafa Lahuerta i la seua València

1 Seria fàcil començar per ací,que Rafa Lahuerta (València, 1971) no té targeta de crèdit perquè vol els bancs ben lluny. Que no té smartphone ni Whatsapp perquè li porten soroll. Que no té xarxes socials perquè ja les va avorrir. Que no s’ha casat ni ha tingut fills perquè en té prou amb estar amb Eva mitja vida ja. Que no té cotxe perquè amb la moto li sobra per moure’s pel seu únic i infinit planeta,València.

Seguir leyendo

La fusta torta dels franquistes catalans

Al recent i extraordinari El món interior, Francesc Serés (Saidí, 1972) ens parla de la centralitat de la guerra en l’experiència humana. Per l’escriptor aragonès, Berlín n’és un dels millors epítoms,ahir com a escenari decisiu de la Segona Guerra Mundial, avui com a refugi pels exiliats ucraïnesos. Salvant les distàncies, Barcelona també resulta indestriable de les cicatrius bèl·liques que, només en època moderna, inclouen el setge borbònic de 1714, la guerra del Francès, les carlinades, les bullangues del XIX amb bombardeigs governamentals, la Setmana Tràgica, el pistolerisme i els atemptats anarquistes, l’octubre del 34 i la Guerra Civil.

Seguir leyendo

Catalans del 1939. Les dretes catalanes en temps dels feixismes europeus. Francesc Vilanova

Catalans del 1939. Les dretes catalanes en temps dels feixismes europeus

Francesc Vilanova La Campana 528 pàgines, 25,90 euros

Hamás resiste con unos 20.000 combatientes en Gaza a pesar de la muerte de sus líderes

Hamás mantiene su desafío frente a uno de los ejércitos más poderosos de mundo, a pesar de que Israel ha logrado en 15 meses de guerra descabezar su cúpula política, militar y policial. Al asesinato el pasado julio en Irán de su líder político, Ismail Haniya, le siguió el mismo mes en Gaza la muerte de Mohamed Deif, el jefe del brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezedin Al Qasam. Y en octubre fue abatido el jefe militar de la milicia, Yahia Sinwar, en Rafah, en el sur de la Franja. La semana pasada fueron asesinados también el jefe de la policía de Gaza, Mahmud Salah, y su ayudante. Sin embargo, el ejército israelí se ha visto forzado varias veces a combatir en zonas que ya dio por despejadas. Hamás aún posee cerca de un centenar de los 251 rehenes que secuestró el 7 de octubre de 2023 —aunque las autoridades del Estado judío estiman que con vida solo quedan alrededor de 70—.

Seguir leyendo

Petro se queda solo en Venezuela

Gustavo Petro se ha quedado solo respecto a su posición frente a la vecina Venezuela. El presidente de Colombia insiste en que su embajador en Caracas, su amigo y persona de total confianza, Milton Rengifo, acuda el viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente. Su número 2, Laura Sarabia, y el canciller, Luis Gilberto Murillo, le han insistido en que eso le hará un enorme daño a su reputación y dará a entender que avala la investidura del heredero de Hugo Chávez, cuando el oficialismo nunca ha enseñado las actas electorales ni ha demostrado de manera alguna su supuesta victoria en las elecciones del 28 de julio. En cambio, el otro candidato, Edmundo González, ha presentado unas actas que han sido cotejadas y dadas como verdaderas por el Centro Carter y la OEA. A estas alturas, nadie cree que Maduro haya ganado las elecciones, ni siquiera él mismo ni quienes le rodean.

Seguir leyendo

Miles de personas sin sustento en Ghana tras un incendio en uno de los mayores mercados de ropa usada del mundo

Meta cambia la verificación de datos por las notas de comunidad en qué consisten ambos modelos

Messi golea en los negocios dispara un 60% los ingresos por derechos de imagen y lleva su inmobiliaria a Bolsa

Leo Messi ha convertido su figura como futbolista en una engrasada máquina de hacer dinero. La pasada semana se conoció que ha llevado a Bolsa su inmobiliaria Edificio Rostower, con una valoración de más de 220 millones de euros, y justo a finales de año llegaron al Registro Mercantil las cuentas de la sociedad que gestiona los derechos de imagen de la leyenda argentina, en las que se refleja un incremento de los ingresos de un 60%, hasta los 86,2 millones, en 2023, según adelanta Cinco Días. Sus negocios abarcan hoteles, viviendas de lujo, locales comerciales y, sobre todo, patrocinios.

Seguir leyendo

Puente se marca como objetivo relanzar Renfe y transformarla en un gigante gestor como Aena

“Vamos a plantearnos hacer de Renfe una Aena en no mucho tiempo”. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tiene claro cuál es el espejo en el que debe mirarse la empresa pública Renfe para un futuro no tan lejano,un gestor con proyección internacional y capacidad de inversión y que se mida con las grandes empresas del Ibex 35. No en vano, ha incidido en que Aena es la sexta empresa por valoración en la Bolsa española, con 31.000 millones, gracias a los 87 aeropuertos que suma, la mitad de ellos fuera de España. Solo en los primeros nueve meses de este 2024, Aena sumó 1.500 millones de beneficios frente a los 43 millones de pérdidas anotados por Renfe Viajeros al finalizar el año en plena batalla por la alta velocidad ya liberalizada en parte. Pero la mayor diferencia entre ambas sociedades públicas es que Aena cotiza en Bolsa y Renfe no.

Seguir leyendo

Qué y quién está detrás de Hotelbeds, el mayor banco de camas del mundo que quiere salir a Bolsa por 5.000 millones

Nicolas Huss, consejero delegado de Hotelbeds.

¿Qué hay detrás de la antigua Hotelbeds, una empresa desconocida para los consumidores, nacida en España en 2001 y que compite de tú a tú con dos gigantes globales como Booking o Expedia en el control del negocio mundial de las reservas de camas hoteleras? ¿Cuál ha sido el tránsito de una empresa que surgió de Viajes Barceló hace 24 años, cuya sede principal sigue estando en Palma de Mallorca y que ahora se ha convertido en un gigante global que aspira a dar el salto a la Bolsa con una valoración de 5.000 millones de euros? Fuentes empresariales lo tienen claro y resaltan que la principal clave que explica su posición de dominio en el mercado es que fue pionera a la hora de poner en marcha el modelo de negocio del banco de camas para mayoristas. “Fue la primera que apostó por comprar camas de hotel de forma masiva para obtener descuentos”, recalcan esas mismas fuentes.

Seguir leyendo

Alantra rechaza la opa en acciones del BBVA sobre el Sabadell a menos que eleve un 20% su oferta

Los analistas de Alantra se han reforzado entre los más críticos a la opa de BBVA sobre Sabadell. La firma de inversión insta a BBVA a mejorar en un 20% la ecuación de canje de la operación si mantiene su oferta de intercambio de acciones y no incluye una parte en metálico. “Esperamos que la correlación con el canje de acciones de BBVA (y la volatilidad mexicana relacionada) se romperá una vez que el mercado reconozca un mejor valor a Sabadell como entidad independiente, y nos oponemos al canje de acciones a menos que BBVA mejore su oferta en un 20%”, reza un informe emitido por su departamento de análisis.

Seguir leyendo

Depedro “La felicidad está en poner siempre las expectativas alcanzables”

Jairo Zavala (Madrid, 51 años) es Depedro, el artista detrás de un proyecto musical ecléctico que ama la música en todas sus raíces, como vuelve a demostrar en su último álbum, Un lugar perfecto. El 10 y 11 de enero ofrecerá en Madrid dos conciertos muy especiales en La Riviera repletos de invitados.

Seguir leyendo

Las brujas ya no dan miedo el cine para niños no quiere villanos

Maléfica, Cruella de Vil, Úrsula, Jafar, Garfio, Scar… Los villanos clásicos de los cuentos de hadas, y en particular de la factoría de animación Disney, son casi tan icónicos como los héroes y princesas que habitan sus palacios. Pero desde hace un tiempo se ha vuelto infrecuente escuchar sus risas malvadas, ver a madrastras viudas que odian a las niñas a su cuidado o a personajes que disfrutan viendo morir tiernos animalitos. Hoy es más habitual que los enemigos que dominan la animación sean conceptos abstractos como la inseguridad de una niña, las presiones de la familia (Mundo extraño, Encanto), la menstruación (Red), el ser diferente (Luca), el descubrimiento personal o el divorcio paternal. O que se indague en los motivos que los convirtieron en malhechores, como las recientes Wicked y Mufasa,El rey león. El mal que se muestra a los niños ha cambiado de rostro.

Seguir leyendo

Emma Stone como Cruella de Vil, en 'Cruella'.

Los incendios de Los Ángeles retrasan las nominaciones de los Oscar y rodajes de series

Las nominaciones a los Oscar, retrasadas dos días. Las grabaciones de series y programas de Los Ángeles, parados. La gala de los Critics Choice, pospuesta del 12 al 26 de enero. El primer mes del año es siempre bullicioso en Hollywood, el momento en el que la temporada de premios está en su máximo apogeo. Pero este 2025 es diferente. El fuego se extiende por la megalópolis californiana, y los cinco incendios que asolan la ciudad han dejado cinco fallecidos, arrasado con casi 11.000 hectáreas y forzado la evacuación de casi 100.000 personas, además de torpedear su motor económico y laboral.

Seguir leyendo

Muere Eduardo Serrano ‘El Güito’, leyenda del baile flamenco

El baile flamenco ha perdido quizás al último de los puntales que lo sostuvieron y alumbraron en la segunda mitad del siglo XX. Eduardo Serrano Iglesias El Güito falleció en la tarde del miércoles como consecuencia de una breve, pero grave enfermedad. Expiró en el hospital de Villalba (Madrid), ciudad a la que se mudó desde su barrio de La Concepción cuando abandonó la docencia en la Academia Amor de Dios, donde enseñó durante muchos años. Precisamente, fue su director, Joaquín San Juan, quien confirmó el fallecimiento del artista a este diario.

Seguir leyendo

Ciudades jardín y culturas milenarias en la selva la nueva arqueología desmonta el tópico colonial de la Amazonia virgen y vacía

La nueva arqueología de la Amazonia está desmontando todos los tópicos sobre la historia de esa amenazada región, tan central en el debate medioambiental moderno. En la visión actual de los arqueólogos que trabajan en la zona, imbuidos de una conciencia activista tan innovadora en la profesión como la tecnología que emplean, la Amazonia no es ya un paraíso o un infierno verde vacío de gente y lleno de misterios y leyendas, sino un lugar que reclama su espacio en la historia y que sus habitantes modificaron revolucionariamente a lo largo de milenios influyendo decisivamente en su entorno con grandes innovaciones y decisiones culturales. La Amazonia que la imaginación (a menudo interesada) pobló de seres míticos —desde su propio nombre—, de feroces fieras e innumerables peligros, de indios salvajes y primarios y de fabulosas ruinas olvidadas de civilizaciones venidas de no se sabe dónde (incluso de la Atlántida y del espacio), abandona poco a poco los clichés para salir a la luz de un nuevo relato real y científico. Un relato en el que, curiosamente, las maravillas no son menores. Cierto, no existieron las ciudades perdidas de El Dorado, Akakor (la Akator de Indiana Jones) o Z, en cuya búsqueda desapareció en la Serra do Roncador en 1925 el coronel Percival Fawcett (una de las influencias en la creación del arqueólogo cinematográfico de George Lucas), pero los arqueólogos están descubriendo “ciudades jardín” en medio de la selva, conectadas entre ellas por carreteras y en las que se llevaron a cabo decisivos avances civilizatorios.

Seguir leyendo

El arqueólogo brasileño Eduardo Neves excavando junto al río Unini en la Amazonia en 2011.

El mejor restaurante del mundo crea 12 cócteles que se venden en el supermercado a 10 euros

Este proyecto comenzó en pandemia, en 2021, cuando en pleno confinamiento, el equipo del restaurante Disfrutar, en Barcelona, con los locales cerrados debido a la crisis sanitaria, empezó a acompañar los envíos de comida a domicilio con algunos cocteles de elaboración propia. La iniciativa, que comenzó tímidamente en el laboratorio de innovación de la calle Villarroel, acaba de nacer bajo el nombre de Cocktology, una colección de 12 cócteles con el sello de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, cocineros y artífices del actual mejor restaurante del mundo, según la lista de The World’s 50 Best Restaurants. “Es una de estas ideas que nació en la pandemia y ha visto la luz ahora. Ha llevado mucho trabajo, muchas pruebas, mucho papeleo hasta que lo hemos podido lanzar. Lo que buscamos es acercar la coctelería al mundo de los bares, de la restauración y al cliente final”, sostiene Castro en conversación con este periódico.

Seguir leyendo

Sopa de verduras fácil para recuperarse después de las fiestas

Cuando acaba la Navidad, siempre me imagino a mi estómago como un pobre desgraciado al que le han pegado la paliza de su vida. Por mucho que intentes practicar la moderación en las fiestas y no comportarte como un tragaldabas, la inevitable avalancha de aperitivos, canapés, pavos, corderos, turrones, panettones, roscones, vinos y copas te pasa por encima como una manada de ñus, y has de ser muy fuerte para no acabar con el aparato digestivo castigado.

Seguir leyendo

De las abuelas a los ‘bros’ por qué los hombres se hacen ahora la permanente

“¿Son las permanentes el nuevo mullet?”, se pregunta The Sydney Morning Herald en un artículo que deja patente que cada vez más hombres de la Generación Z están apostando por la técnica de rizado del cabello que alcanzó su máxima popularidad en la década de los ochenta, grandes rockeros y divos del hair metal mediante, y que ahora, de la mano del K-Pop, de celebridades como Paul Mescal y Jeremy Allen White o de promesas como David Corenswet, vuelve a estar de moda.

Seguir leyendo

El príncipe Guillermo le desea un feliz cumpleaños a su “increíble” esposa, Kate Middleton

“Para la esposa y madre más increíble”. Con estas palabras comienza el príncipe Guillermo la felicitación de cumpleaños a su esposa Kate Middleton, que este 9 de enero cumple 43 años. “La fuerza que has demostrado a lo largo del último año ha sido excepcional. Jorge, Carlota, Luis y yo estamos muy orgullosos de ti. Feliz cumpleaños, Catherine. Te queremos”, escribe el heredero al trono británico en un mensaje publicado en las redes sociales oficiales de los príncipes de Gales, en el que hace una referencia velada al cáncer que le fue diagnosticado a principios de 2024. Junto al cariñoso mensaje, el Palacio de Kensington ha compartido una nueva fotografía de Kate Middleton. Tomada por Matt Porteous en Windsor el verano pasado, según señalan varios medios británicos, la imagen en blanco y negro muestra a la princesa de Gales, con su característica melena larga y ondulada, relajada y sonriente, vistiendo vaqueros, una camisa blanca, una americana y una bufanda a cuadros. También se la ve con su anillo de compromiso, el mismo que perteneció a Lady Di.

Seguir leyendo

La Vella Flor, la sofisticada tienda de muebles del heredero de una vaquería que apostó por su pasión en un pueblo de montaña

Martí Angrill se sintió diferente desde bien pequeño. Poco tenía que ver con aquellos chavales de pueblo de montaña que eran sus compañeros en Oliana (Solsonès), en el corazón de Cataluña. Pero ser el heredero de una ganadería marca, y en su primera juventud aceptó el destino familiar con resignación. Después de unos años trabajando en la vaquería, decidió dar un tumbo a su vida y apostar por su verdadera pasión,la decoración. Primero rehabilitó dos masías para convertirlas en alojamiento de turismo rural, después abrió un hotel de lujo llamado La Vella Farga y hace poco más de un mes inauguró una tienda de decoración en Solsona, La Vella Flor, convertida en el sofisticado almacén de su pasión, el interiorismo.

Seguir leyendo

Demi Moore, en 25 ‘looks’ de sus primeras alfombras rojas con pelo “de chico” a su resurgir en el siglo XXI


Diez alternativas al tendedero clásico que ahorran espacio en casa

La mejor selección de tendederos plegables para el hogar.

Tender es un acto cotidiano ineludible. Y la gestión de la ropa mojada no siempre se lleva a cabo de la mejor manera posible por una cuestión de espacio en el hogar. Por eso mismo, resulta recomendable aparcar el tendedero de toda la vida y adquirir el que mejor nos convenga según las necesidades habitacionales,desde tendederos plegables de pared, pasando por tendederos extensibles, eligiendo tendederos verticales o accesorios para colocar en el balcón. Sea como fuere, en EL PAÍS Escaparate hemos seleccionado los tendederos plegables con la mejor relación calidad-precio en Amazon en estos momentos.

Seguir leyendo

Tendedero retráctil para el radiador.Tendedero de exterior con clips de sujeción.Tendedero plegable para ropa interior.Tendedero extensible para el balcón.Tendedero plegable para colgar en la puerta.Tendedero extensible y desmontable.Tendedero de pared abatible.Tendedero vertical con cuatro ruedas.Tendedero de torre con base en forma de trípode.Tendedero eléctrico de diseño vertical.

Radiografía de los salarios españoles los empleados de banca en Madrid cobran casi nueve veces más que los pescadores y agricultores andaluces

Jornaleros de la fresa en un invernadero de Palos de la Frontera, en Huelva.

Los empleados de las entidades financieras y aseguradoras de Madrid y los trabajadores agropecuarios de Andalucía representan los dos extremos de un abanico salarial que en España está marcado por los fuertes contrastes entre sectores y territorios. La remuneración para un asalariado medio del país, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, fue en 2023 (último año con datos) de algo más de 23.000 euros anuales. Sin embargo, mientras que los profesionales de banca y seguros percibieron 63.895 euros por cabeza en Madrid, los agricultores, ganaderos y pescadores andaluces obtuvieron tan solo 7.703 euros, casi nueve veces menos. Estos dos casos son la evidencia más extrema de la existencia de una brecha en los ingresos que va mucho más allá y se ramifica a lo largo de todas las actividades y regiones.

Seguir leyendo

Por qué Noruega vende ya el 90% de coches eléctricos exención de IVA, peajes gratis e impuestos para los de combustión

Noruega, el mayor exportador de petróleo de Europa, se ha convertido en el indiscutible referente mundial en electrificación del transporte por carretera,casi el 90% de los coches que se vendieron allí el año pasado eran eléctricos. El país escandinavo es hoy el único del mundo en el que ya circulan más vehículos con baterías que con gasolina. A pesar del frío y la escasa densidad de población, la transición al coche verde en Noruega comenzó en la década de los noventa y se afianzó y aceleró con los avances tecnológicos, que han supuesto un crecimiento exponencial de cero emisiones en los últimos años.

Seguir leyendo

Afrontar la dana sin ayudas ni papeles “Emigramos para enviar dinero a nuestros países y no al revés”

Fabián Leal y su familia este sábado en Paiporta.

Fabián Leal, migrante colombiano de 49 años, fue obligado a ir a trabajar el lunes siguiente a la dana que sacudió Alfafar (Valencia, 20.000 habitantes) el 29 de octubre. La riada devastó este municipio valenciano de 22.000 habitantes, cubriendo cada calle con una densa capa de lodo y dejando cerca de 15 víctimas mortales, pero su jefe le insistió que, si no llegaba, perdería el puesto como técnico electricista. Leal, residente en esta localidad desde hace dos años, quería quedarse y ayudar a los vecinos, pero terminó cediendo. “Es lo que sucede con los extranjeros sin papeles, no podemos elegir ni reclamar nuestros derechos porque pensamos que cada oportunidad es irrepetible”, relata. Leal tuvo que recorrer a pie los 10 kilómetros que separan Alfafar y Aldaia para llegar aquella jornada a su puesto de trabajo.

Seguir leyendo

Voluntarios de Regularización Ya en las zonas más afectadas de Alfafar.

Así ha evolucionado el calendario de fútbol desde 1980 más torneos, menos amistosos y muchos millones

El Madrid aspira a ganar dos Mundiales de Clubes en una misma temporada. Así funcionan las cosas en un calendario chicle que este curso se estira como nunca. Los blancos levantaron hace tres semanas la Intercontinental, que es básicamente el viejo Mundial de Clubes pero al que hubo que cambiarle el nombre para mantenerlo en la cartelera porque la FIFA ha lanzado para el próximo verano su gran Mundial con 32 equipos. Más leña al fuego sobre la queja machacona del calendario, aunque con un incentivo demasiado goloso para el futuro campeón del nuevo torneo cuatrianual,100 millones.

Seguir leyendo

Rumania repetirá las elecciones presidenciales suspendidas por sospecha de injerencia extranjera el 4 y el 18 de mayo

La coalición proeuropea de Rumania ha establecido en la primera sesión gubernamental de este año que las presidenciales se repetirán los próximos 4 y 18 de mayo. Así lo ha anunciado este lunes en un comunicado el Partido Nacional Liberal (PNL), tras acabar la reunión ministerial con el Partido Social Demócrata (PSD) y la minoría húngara (UDMR). “La decisión tiene en cuenta la necesidad de que la primera vuelta de las elecciones se celebre al mismo tiempo que las elecciones parciales en determinados condados” y “la necesidad de que las fechas de los comicios no se superpongan con las vacaciones de la Pascua ortodoxa”, que se celebrará el 20 de abril, señala la nota.

Seguir leyendo

Irán libera a la periodista italiana Cecilia Sala

La periodista italiana Cecilia Sala, que estaba encarcelada en Irán desde el pasado 19 de diciembre acusada de “violar las leyes de la República Islámica”, ha sido liberada esta mañana. “Hace unos minutos ha despegado de Teherán el avión que lleva a casa a la periodista”, anunció a través de un comunicado el Gobierno de Giorgia Meloni poco antes del mediodía. La primera ministra informó de la liberación personalmente a los padres de la reportera con una llamada. “Meloni agradece a todos los que han contribuido a hacer posible el regreso de Cecilia, permitiéndole volver a abrazar a sus familiares y colegas”, se lee en el comunicado. Meloni ha resaltado también “el intenso trabajo” de los canales diplomáticos y de la inteligencia italiana.

Seguir leyendo

EE UU sanciona al líder de los paramilitares de Sudán por cometer un genocidio en Darfur

El Gobierno de Estados Unidos determinó este martes que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán, que llevan más de un año y medio enzarzadas en una encarnizada guerra civil contra el ejército regular, han perpetrado un genocidio en la región de Darfur, al oeste del país, y ha impuesto sanciones al líder del grupo, Mohamed Hamdan Dagalo. Al mismo tiempo, Washington ha sancionado a siete empresas vinculadas a los paramilitares con sede en Emiratos Árabes Unidos, cuyos lazos con el grupo son cada vez más notorios.

Seguir leyendo

La jueza del caso Esther López pide nuevas diligencias e impone 205.000 euros de fianza al sospechoso de su muerte

La jueza que dirime la desaparición y muerte de Esther López en 2022 en Traspinedo (Valladolid, 1.000 habitantes) ha solicitado nuevas diligencias para esclarecer el caso. La titular del juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid, que instruye este suceso, ha considerado que esos trámites son “pertinentes y útiles antes de decidir sobre la procedencia de la apertura del juicio oral” y para ello reclama la declaración como testigos a los agentes de la Guardia Civil y otras personas que rastrearon los sectores donde se encontraba la cuneta donde apareció el cadáver de la mujer, de 35 años. Asimismo, insta a la Guardia Civil a “localizar y aportar las grabaciones de los drones que rastrearon” ese paraje “los días y horas que lo hicieron y las imágenes captadas”. También impone una fianza de 205.000 euros a Óscar S., el único sospechoso de la muerte.

Seguir leyendo

Orrio, el pueblo navarro que lleva 244 años dando cuerda al reloj de la iglesia “Lo hacemos entre 10 familias”

“Digo yo Miguel Lazaro de Garriz Maestro Relojero Becino de la Ciudad de Pamplona que el dia Beinte y cinco de Nobiembre del año Mil Setecientos y Ochenta Puse un Relox Arriba en la torre de la Iglesia Parroquial del lugar de Orrio ayustado con los señores Regidores y vecinos de otro lugar por la cantidad de ciento y Diez Ducados”. Así comienza el contrato de compraventa del reloj de torre de Orrio, un pequeño pueblo navarro de medio centenar de habitantes que mantiene vivo el sonido de las campanas gracias a la colaboración de la mayoría de las familias que, durante el año, se turnan para darle cuerda. “Lo hacemos entre 10 familias, 10 casas de las 17 que hay en Orrio”, cuenta Maite Marañón (de Pamplona, 50 años), vecina y miembro del Concejo. “En algunas hay gente mayor y no participan, pero prácticamente se ha vinculado una persona de cada familia”, añade.

Seguir leyendo

Los actos por la muerte de Franco incomodan de nuevo al PP

Cuando, en 2022, se debatía en el Congreso la aprobación de la ley de memoria democrática, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, citó a toda prisa a asociaciones de víctimas del terrorismo. ”Nos llegó un wasap”, relató Consuelo Ordóñez, hermana del concejal del PP asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, convocándonos prácticamente de un día para otro a una reunión en el Congreso, sin orden del día ni nada. Me extrañó mucho. Luego ya me enteré de que era para utilizar a las víctimas de ETA, para enfrentarnos con las víctimas del franquismo mientras se debatía la ley de memoria democrática. Y entré en cólera. Usar a unas víctimas contra otras es caer muy bajo”. Este miércoles, mientras Pedro Sánchez presidía el primero de los actos por el 50º aniversario de la muerte de Franco, Feijóo se desplazó a los pueblos valencianos afectados por la dana. La visita no estaba incluida en la agenda que el día anterior el PP distribuyó a los medios de comunicación. “Sánchez, con Franco; Feijóo, con los valencianos”, se leía en el comunicado que sí difundió el partido por la mañana.

Seguir leyendo

Unai Sordo optará a un último mandato al frente de CC OO

Unai Sordo (Barakaldo, 53 años) se presentará a la reelección como secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), según adelantó anoche a través de su cuenta en X. El líder vasco optará a su tercer y último mandato al frente del sindicato, que celebrará su XIII Congreso Confederal el próximo mes de junio. “Hoy [por el miércoles] he trasladado al Consejo Confederal —máximo órgano de dirección entre congresos de CC OO— la intención de presentar mi candidatura a la Secretaría General en nuestro próximo Congreso, por tercera y última vez”, ha anunciado en redes.

Seguir leyendo

La construcción enfría sus expectativas por la falta de mano de obra la previsión de nuevos empleos cae más de 15 puntos a cierre de 2024

En la foto, la construcción de un bloque de viviendas en Cuatro Vientos, Madrid.

El 2024 cerró con un balance mixto para la construcción en España, un espejo de los tiempos económicos que vivimos,la incertidumbre global no logró apagar la vitalidad que viene registrando el sector en los últimos tres años. Sin embargo, hay dos problemas crecientes que se observan,uno en el ritmo de edificación de viviendas y otro en el empleo, donde las expectativas de generar nuevas ofertas de trabajo han caído 15,7 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023.

Seguir leyendo

¿Por qué el ahorro está disparado? El BCE apunta al aumento de ingresos y los altos tipos de interés

Un fenómeno ha llamado la atención de los economistas del Banco Central Europeo,las tasas de ahorro de los hogares han vuelto a despegar. Tras un periodo de fuerte crecimiento durante los confinamientos de la pandemia, cuando las oportunidades de gasto eran escasas, el ahorro prácticamente se desinfló a los niveles previos al virus a comienzos de 2022, pero la tendencia cambió a partir del segundo trimestre de aquel año. Desde entonces, la zona euro lleva dos años de incrementos ininterrumpidos, ocho trimestres en los que ha escalado del 13,3% al 15,7%, por debajo del pico pandémico del 25,3%, pero por encima del 12,3% de media prepandémica.

Seguir leyendo

El Gobierno prepara un Real Decreto para agilizar la creación de plazas de jueces de violencia de género

El Gobierno ha anunciado este jueves la redacción de un Real Decreto para agilizar la creación de plazas de jueces de violencia de género y evitar así el colapso al que se enfrentan los juzgados, según ha avanzado la Cadena SER y que posteriormente ha confirmado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, durante una reunión en Barcelona con el consejero de Justicia y Calidad Democrática de Cataluña, Ramon Espadaler.

Seguir leyendo

El ‘caso Juana Rivas’ vira hacia la protección de los niños y la necesidad de que sean escuchados

Durante años, los litigios judiciales entre Juana Rivas y su expareja Francesco Arcuri solían saldarse con más éxitos para él que para ella, en una contabilidad ligera y sin puntear todas y cada una de las muchas sentencias y autos emitidos desde 2016. Ese año Rivas acusó a Arcuri de violencia de género y de malos tratos hacia sus hijos y, tras unas vacaciones en España, decidió no llevarlos de vuelta a Italia, donde vivían hasta entonces. Pero un juzgado la obligó un año después a llevar a sus hijos de vuelta a la isla de Cerdeña a convivir solos con su padre. Ya en 2018, el juez Manuel Piñar la condenaba a cinco años de prisión y a la pérdida de la patria potestad durante seis años por negarse a devolver a los dos menores, aunque finalmente lo hizo; otro juzgado en Italia le quitó, tiempo después, la guardia y custodia de sus dos hijos.

Seguir leyendo

La jueza impone 74 años de pena a los cuatro condenados por el crimen homófobo de Samuel Luiz

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a un total de 74 años y medio de cárcel a los cuatro jóvenes que el pasado 24 de noviembre fueron declarados culpables por el jurado popular del asesinato de Samuel Luiz. La mayor pena, 24 años entre rejas, le ha caído a Diego Montaña, el hombre que inició la paliza mortal en el paseo marítimo de esta ciudad gallega el 3 de julio de 2021. Es el único al que se le ha aplicado la agravante de discriminación por motivos de orientación sexual, ya que la emprendió a golpes con Samuel al grito de “maricón”. La jueza, Elena Fernanda Pastor Novo, esgrime la intervención directa del acusado desde el comienzo hasta el final de la agresión, así como “la extensión del mal causado y su actitud posterior para con la víctima y su familia, mostrando una absoluta falta de empatía y una crueldad que merecen un mayor reproche penal”. Los condenados deberán indemnizar a los padres y a la hermana de la víctima con un total de 303.284 euros.

Seguir leyendo

El Gobierno aprobará un plan para garantizar la educación en emergencias como una dana

El Gobierno está preparando un plan para garantizar la continuidad educativa en contextos de emergencia como una pandemia o los efectos de una dana como la que devastó Valencia en octubre. Una previsión que las organizaciones que trabajan en la materia consideran urgente, ya que el avance del calentamiento global, advierten, multiplica el riesgo de que España sufra acontecimientos meteorológicos extremos. El Ministerio de Educación espera poder aprobarlo, tras trabajar en él con las comunidades autónomas, en los primeros meses de 2025, mediante un real decreto u otro tipo de norma. Contar con dicha base legal permitirá que docentes, estudiantes y familias exijan una respuesta rápida y efectiva a sus administraciones educativas ante situaciones catastróficas. Algo que, según el sentir mayoritario de la comunidad educativa valenciana, no ha ocurrido en el caso de la dana.

Seguir leyendo

Escuelas ahogadas por la burocracia “Dedicamos hasta un 70% del tiempo a papeleo. No somos gestores, somos profesores”

El equipo directivo del instituto Miquel Crusafont de Sabadell, consultando uno de los aplicativos con los que trabaja el centro.

Lidiar con medio centenar de aplicativos y más de 30 protocolos; introducir miles de datos; enviar información, a veces por triplicado; comprar material; buscar y contratar el servicio de limpieza, un manitas que arregle una puerta o un informático; hacer el presupuesto; justificar gastos o realizar informes de cualquier programa o actividad. Son algunos ejemplos de la interminable lista de gestiones administrativas y contables que realizan los equipos directivos de escuelas e institutos. “Hacemos de administrativos, gestores, informáticos, contables y psicólogos. No tenemos formación psicológica ni económica. Somos profesores”, resume Robert Velásquez, director del instituto Miquel Crusafont de Sabadell.

Seguir leyendo

Francesco Tonucci “La relación con nuestros niños debe volver a ser la de “te quiero tanto que te dejo salir, y cuando vuelvas me cuentas”

En un mundo educativo marcado por la estandarización y la memorización, las ideas de Francesco Tonucci (Fano, Italia, 1940) han cuestionado abiertamente los fundamentos de la educación tradicional, abogando por devolver a los niños el papel central en sus procesos de aprendizaje. Porque, según este psicopedagogo, pensador y dibujante, el verdadero aprendizaje no surge sino de la curiosidad, el juego y la exploración libre; y el juego, más que un pasatiempo, se concibe como una herramienta indispensable para el desarrollo integral de los niños que les permite experimentar y comprender el mundo de una manera significativa. Su propuesta educativa busca transformar las aulas en espacios inclusivos, creativos y libres de presiones, donde cada niño aprenda a su propio ritmo y desarrollen los valores y las habilidades que necesitarán para participar activamente en una sociedad democrática. “Yo creo que, si los niños se sienten protagonistas, se motivan”, explica por videoconferencia.

Seguir leyendo

Las serias responsabilidades de la obstrucción climática

El cambio climático tiene costes económicos. El famoso economista Nicholas Stern calculó hace años que los costes del cambio climático reducirían el PIB global en un 20% a finales de siglo. Otro informe del año 2021 publicado en Environmental Research Letters aumentó esta pérdida hasta el 37% del PIB. Entre quienes trabajamos en sectores directamente implicados en la mitigación o adaptación climática esto es conocido hace años, pero en cierta manera representaba un coste difuso, de larga escala temporal y lejano. Es uno de los problemas básicos de la acción climática, que vemos las inconveniencias a corto plazo, pero no somos capaces de interiorizar bien el impacto, la externalidad que provocamos al ser esta global, intergeneracional y de proporciones enormes.

Seguir leyendo

Más de 60 parques eólicos paralizados en Galicia protestas sociales, sentencias polémicas y leyes controvertidas

Galicia, una de las comunidades con más viento de España, tiene más de 60 grandes proyectos eólicos paralizados por decisiones judiciales polémicas, mientras la Xunta de Galicia acaba de aprobar una normativa que ha soliviantado aún más al sector de esta energía renovable, que alerta de una interrupción casi total de las inversiones. Este freno a la energía limpia se produce en medio de una oposición vecinal y ecologista que protesta con ímpetu ante la instalación de aerogeneradores y denuncia decenas de proyectos, mientras una sala del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emite sentencias contrarias al criterio del resto de tribunales españoles.

Seguir leyendo

El Ayuntamiento de Madrid pone fecha al cierre de la incineradora de Valdemingómez como tarde en 2035

Vista de la incineradora de Valdemingomez, en 2022.

Los vecinos del sureste de Madrid y la oposición llevan años reclamando el cierre de la incineradora de basura de la planta de Las Lomas en el complejo de Valdemigómez, que entró en funcionamiento en 1993 y a la que llegan a diario 4.000 toneladas de residuos de Madrid capital y de pueblos como Rivas o Arganda. El viernes, Más Madrid denunció que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, está estudiando alargar su vida hasta 2040 para rentabilizar la inversión de las empresas concesionarias. Pero este martes, el delegado de Urbanismo, Media Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha prometido que se cerrará en 2035, cuando Madrid cumpla con la normativa europea sobre reciclaje y eliminación de residuos y reduzca del 40% al 10% la proporción que acaba en el vertedero. La fecha de 2035 es el límite marcado por la directiva europea, pero si se puede lograr este objetivo antes, la planta se cerrará antes, ha dicho Carabante.

Seguir leyendo

El tratamiento a tres bandas mejora el pronóstico de un tipo de cáncer de hígado no operable

Si algo han demostrado décadas y décadas de investigación en el cáncer es que no hay una bala mágica para tumbarlo. La comunidad científica sabe cada vez con más certeza que el éxito de la lucha contra los tumores más agresivos pasa por atacar varios flancos a la vez para evitar, a toda costa, que se escapen algunas células tumorales que permitan progresar la enfermedad. Dos nuevas investigaciones independientes publicadas simultáneamente este miércoles en la revista The Lancet ahondan en esta estrategia en el contexto del cáncer de hígado y constatan que combinar dos terapias dirigidas con una intervención tradicional que corta las vías de nutrición del tumor retrasa la progresión de la enfermedad. Los dos estudios, ambos ensayos en fase III, evalúan combinaciones distintas de fármacos, pero con una estrategia común,embestir al tumor desde distintos frentes para maximizar la eficacia.

Seguir leyendo

El primer “dominioma humano” revela la causa de multitud de enfermedades

Es sorprendente, pero la humanidad desconocía hasta prácticamente el otro día la forma que tienen los ladrillos básicos de la vida. El 22 de julio de 2021, la empresa Google DeepMind anunció que había logrado predecir, con una precisión sin precedentes, la estructura de casi todas las proteínas que forman un ser humano. Dos de sus científicos, Demis Hassabis y John Jumper, han ganado por ello el último Nobel de Química junto al bioquímico David Baker, que ha logrado avances similares en la Universidad de Washington. Sin embargo, falta por entender qué ocurre cuando una mutación trastoca todo. Un equipo de cuatro investigadores, incluido el español Antoni Beltran, presenta hoy un primer catálogo con medio millón de mutaciones. Lo han llamado “el dominioma humano 1″ y es un salto hacia la auténtica medicina personalizada, con fármacos adaptados a cada individuo.

Seguir leyendo

Los padres del Ozempic ganan el premio Fronteras del Conocimiento por encontrar la clave para tratar la obesidad y la diabetes

El trabajo conjunto de Daniel Drucker, Joel Habener, Svetlana Mojsov y Jens Holst ha sido reconocido este miércoles con el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Biología y Biomedicina, por sentar los fundamentos biológicos de la reciente revolución farmacológica contra la diabetes y la obesidad. Las distintas investigaciones de estos científicos lograron revelar la función de la hormona GLP-1, que tiene un papel clave tanto en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre como en la regulación de la sensación de apetito. Sus investigaciones han culminado una nueva generación de fármacos superventas, como el Ozempic, y tienen potencial para el desarrollo de nuevos medicamentos contra enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas e incluso para el tratamiento de trastornos por adicción, cuya eficacia todavía se está investigando.

Seguir leyendo

Mark Zuckerberg recurre a bulos para justificar la supresión de los verificadores “Es mentira que seamos censores”

Meta estrenó la ausencia de verificación de datos en sus redes, que implantará ya este año en Estados Unidos, con un bulo propio difundido por su nuevo jefe de asuntos globales, Joel Kaplan, y por el fundador de la red social, Mark Zuckerberg. Ambos directivos justificaron la supresión del programa antibulos con el argumento de que la comprobación objetiva de la veracidad de los contenidos es una forma de censura y que los profesionales encargados de la misma introducen sus propios sesgos. Es falso,los verificadores no censuran ni eliminan contenidos, tan solo advierten de la falsedad, y tampoco introducen sesgos, puesto que su labor responde a una metodología objetiva. La eliminación de este servicio ha originado una cascada de críticas de expertos en comunicación social y, en Europa, reclaman la aplicación estricta de la ley de servicios digitales (DSA) para mantener la moderación de contenidos.

Seguir leyendo

¿Un robot que aspira y recoge los calcetines tirados por el suelo? Así será el futuro de la limpieza

Un robot aspirador avanza por el suelo y, al acercarse a un calcetín, extiende lentamente un brazo robótico. Con una pinza, lo recoge y lo transporta a una caja llena de calcetines. Es el Roborock Saros Z70, un dispositivo que utiliza inteligencia artificial para identificar, recoger y colocar objetos. Esta prueba se ha llevado a cabo en un hotel de Las Vegas durante el CES, la feria de electrónica de consumo más influyente del mundo, que tiene lugar esta semana. Los robots aspiradores están destinados a revolucionar el futuro de la limpieza, pero no son los únicos,también existen los que limpian los cristales o el inodoro, cortan el césped o lavan los cristales. ¿Cómo cambiará con la tecnología la limpieza en el hogar? ¿Llegará un futuro en el que no se dedicará tiempo a esta labor?

Seguir leyendo

El soldado que se suicidó en un Cybertruck en Las Vegas consultó a ChatGPT cómo detonar explosivos

En la recopilación de consultas controvertidas a los chats inteligentes se acaba de escribir un capítulo inesperado,Matthew Livelsberger, el soldado que murió dentro de un Tesla Cybertruck frente al hotel Trump International de Las Vegas, consultó a ChatGPT sobre explosivos, cómo activarlos disparando armas de fuego y dónde comprarlos. También realizó numerosas preguntas sobre las armas de fuego que usó en su suicidio dentro de ese vehículo, según la policía de Las Vegas, que ha publicado capturas sobre esas consultas de Livelsberger al programa de OpenAI. La compañía se defiende diciendo que toda la información que proporcionó al sujeto estaba disponible públicamente.

Seguir leyendo

Sergio García “Cobrar por jugar la Ryder no es bonito”

Sergio García cumple este jueves 45 años y en su brillante carrera de un cuarto de siglo como profesional se adivina una especie de volver a empezar. El castellonense decidió a final del curso pasado pagar las multas que el circuito europeo le impuso por disputar los torneos de la Liga saudí (LIV) y solicitar de nuevo la membresía del tour, como si fuera un recién llegado en lugar de un referente. Todo por volver a jugar la Ryder Cup, la competición en la que es un mito, el máximo anotador histórico, y cuya próxima edición se celebra el próximo septiembre en Nueva York. García se rascó el bolsillo y todavía cumple un periodo de sanción que acaba con la cita de Baréin a finales de este mes. Una semana después comenzará una nueva temporada de LIV, el 6 de febrero en Riad, y desde entonces El Niño podrá enrolarse en torneos del circuito europeo para sumar méritos de cara a la clasificación o ante una posible invitación del capitán Luke Donald.

Seguir leyendo

El CSD concede la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor que podrán jugar la final de la Supercopa

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este miércoles la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor. Ambos futbolistas, fuera de la lista para enfrentarse al Athletic en la primera semifinal de la Supercopa de España en Arabia Saudí, podrán jugar la final si el Barça supera al cuadro de Ernesto Valverde. La decisión del CSD llegó a falta de una hora para que comenzara la competición en Yeda. La medida, en cualquier caso, es de carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso presentado por el club y los futbolistas. La cautelar suspende el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, de fecha 4 de enero de 2025, y la cancelación de las licencias deportivas de los referidos jugadores. Se mantiene, de esta manera, la vigencia de las licencias de Olmo y Víctor hasta que se resuelva definitivamente el presente recurso, lo que podría alargarse unos meses.

Seguir leyendo

Cleveland se impone a Oklahoma en el duelo de los líderes de la NBA

La tensión competitiva se notaba sobre la cancha. El duelo de la noche de este miércoles en Cleveland era mucho más que un partido de mitad de la temporada regular de la NBA. Se enfrentaban los dos equipos más en forma del campeonato, los líderes de las dos conferencias. Estaba en juego además prolongar una racha triunfal, ya fuera la de los Oklahoma City Thunder, que encadenaban 15 victorias consecutivas en la liga, o la de los Cleveland Cavaliers, que habían ganado sus últimos 10 partidos. Los locales se salieron con la suya pese a que su estrella, Donovan Mitchell, tuvo una mala noche. Liderados por Darius Garland y con un afinado juego de ataque, vencieron por 129-122 en un duelo que no se decidió hasta el último cuarto.

Seguir leyendo

El ingreso de Eça de Queiroz en el Panteón Nacional de Portugal pone fin a una batalla judicial por la sepultura de sus restos

La vida del escritor portugués Eça de Queiroz comenzó en la clandestinidad en Póvoa do Varzim en 1845, nacido de “madre desconocida”, y, de alguna manera, acabó este miércoles en el Panteón Nacional, en Lisboa, rodeado de otros grandes de la historia de Portugal. Aunque su existencia biológica concluyó en 1900, sus restos han peregrinado por varias ubicaciones hasta llegar a la iglesia de Santa Engracia, donde las principales autoridades del Estado le han rendido un homenaje que puede considerarse un punto final. El autor de Os Maias llegó adonde tenía que llegar, “el lugar de los inmortales”, en palabras del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.

Seguir leyendo

OPAS hostiles y universidad pública

Agradezco todo lo que me aleccionaron en el instituto público al que asistí. En segundo de BUP, Marina nos enseñó los misterios del logaritmo neperiano y nos puso a resolver derivadas e integrales. Tampoco mitifiquemos,derivé, integré, pero no entiendo el sentido de tales operaciones. Sin embargo, sé que 31 es menor que 35 y que hay debates en los que ni se entra ni se sale, porque no son debates,son certezas. Si no, apaga y vámonos. Quizá la sensibilidad epistemológica del presidente de las Cortes castellanoleonesas, Carlos Pollán, sea tan exacerbada que no estamos lo suficientemente instruidos —instruidas también— como para comprender que una terna de juristas se apruebe por una mayoría simple en la que 31 vale más que 35. Será que el voto es de calidad. La noticia no es fresca, pero me obsesiona y subraya la necesidad de aleccionar. Ustedes dirán que confundo torticeramente los verbos aleccionar y enseñar, pero la iniciativa no es mía, sino de Díaz Ayuso al buscar razones para sumir en la pobreza a la Universidad Complutense. Marina, vuelve. Dos y dos, cuatro, y menos mal que el Conde Draco de Barrio Sésamo contaba todo —velas, notas musicales…— para enseñarnos aritmética.

Seguir leyendo

El ensayo ‘Fuego cruzado’, premio Francisco Umbral al libro del año 2024

Los historiadores Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío han sido galardonados con la XIV edición del premio Francisco Umbral al libro del año 2024 por su obra Fuego cruzado. La primavera de 1936 (Galaxia Gutenberg). Este ensayo, centrado en la guerra civil española y los acontecimientos sucedidos en la primavera de 1936, justo después de las elecciones de febrero y el golpe de Estado de julio contra la segunda República, ha sido destacado por el jurado por “el rigor académico y el caudal de documentación que subyace bajo una prosa fluida y atractiva”.

Seguir leyendo

TVE, en busca de “una audiencia plural” con el variado plantel de concursantes de ‘Bake Off Famosos al horno’

“La televisión pública debe aunar toda la pluralidad y diversidad que hay en las calles y en los hogares de España”, defendía este martes a EL PAÍS Sergio Calderón, nuevo director de TVE, en el que era su primer acto público en el cargo. Acudía a la presentación de la segunda temporada de Bake Off,Famosos al horno, que se estrena este domingo 12 de enero.

Seguir leyendo

‘Emilia Pérez’, el Duolingo y la condescendencia

“Bienvenidos a la 82ª edición de los Globos de Oro. Vaya año hemos tenido. Cientos de artistas aprovecharon la oportunidad de ir al Vaticano para conocer al Papa. Muchos eran de Hollywood. Obviamente, no se conformaban con ser parte de tan solo la segunda red de pedofilia más grande del mundo”. Ricky Gervais empezó así su discurso alternativo de apertura de la gala de los Globos de Oro porque no tiene a unos Christian Lawyers mordiéndole los talones. Lo dio desde su bañera, territorio menos hostil que el que esperaba a Nikki Glaser. La cómica fue más comedida de lo habitual; miren si no sus roast a Tom Brady y Rob Lowe. O su especial en Max. En Netflix pueden ver el de la superlativa Ali Wong, la ganadora de la noche. Y hay quien sigue con eso de que las mujeres no son divertidas.

Seguir leyendo

Belén Esteban se hace oír en ‘La revuelta’ “Basta ya de golpes de pecho, de insultar y de meternos con todo”

Belén Esteban posa con el Emmy Internacional de 'La Promesa' durante su nueva intervención en 'La revuelta' el martes 7 de enero.

“Ya estoy aquí”, anunciaba Belén Esteban este martes, al comienzo del primer programa del año de La revuelta, que fue lo más visto del día en la televisión con un 17,4% de cuota de pantalla. Movía la mano a modo de saludo real ante los espectadores, alumbrando su enésimo meme para las redes sociales. La exmusa de Telecinco y actual patrona de Ten estaba allí para ajustar cuentas con David Broncano. “Qué susto, pensé que eran Abogados Cristianos”, exclamaba Grison a su llegada. Era solo una de las muchas pullas que el espacio nocturno de La 1 tenía guardadas en referencia la infinidad de cosas que ha ocurrido en torno a él durante las fiestas navideñas.

Seguir leyendo

Millán Salcedo desvela los chistes que Martes y Trece contó a la reina Sofía y sus hijas en el 30º cumpleaños de la infanta Elena

A veces la vida real se empeña en superar a la ficción. Lo que perfectamente podría haber sido un sketch de los cómicos Martes y Trece en cualquier espacio de radio, fue una divertidísima anécdota del humorista Millán Salcedo en el programa de ayer de Hora Ventipico de La SER.

Seguir leyendo

¿Fin a la batalla de egos entre Dwayne Johnson y Vin Diesel? Cronología de los ocho años de disputa pública

La gala de los Globos de Oro 2025, celebrada el 5 de enero en Los Ángeles, ha dado para mucho. Más allá de los premiados, han ocupado titulares el compromiso desvelado de Zendaya y Tom Holland, el cambio de look de la actriz Emma Stone o los románticos momentos de las parejas de moda de Hollywood, como las confidencias y besos compartidos entre Kylie Jenner y Timothée Chalamet. También ha habido tiempo para confirmar lo que parece una reconciliación tras más de ocho años de disputa pública. Dwayne Johnson (Hayward, EE UU, 52 años) y Vin Diesel (Condado de Alameda, EE UU, 57 años) llevan desde agosto de 2016 protagonizando una tensa relación que ha puesto a los actores en una comprometida situación no solo personal, sino también profesional.

Seguir leyendo

Soledad posnavideña, otra cuesta de enero difícil de superar

La soledad, la no deseada, es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad. O, más bien, a los que se debería enfrentar, porque en las sociedades occidentales la soledad no deseada se sufre, se soporta. Según datos del Barómetro de la soledad no deseada en España 2024, realizado por Fundación ONCE y Fundación AXA, una de cada cinco personas se siente sola en España y siete de cada diez lo han sentido en algún momento de su vida. La prevalencia es mayor entre los jóvenes y entre las mujeres.

Seguir leyendo

Amal Ramsis, cineasta “Lo que está pasando en Líbano y Palestina no es solo militar, es una guerra de relatos”

La directora de cine Amal Ramsis en el Hotel Mercure de Bilbao, en octubre de 2024.

La directora egipcia Amal Ramsis (El Cairo, 1972) llega a la cita en un hotel de Bilbao cargada de energía. Luce una chapa con la bandera palestina y pregunta directamente si podremos hablar sobre la guerra en Oriente Próximo. Se describe como “activista”,así entiende su vida y su carrera profesional, que ha pasado por la abogacía, la militancia política en partidos clandestinos, la academia (desde 2009 es titular de la Cátedra de Arte y Cultura de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios de Granada) y desde hace casi dos décadas, por el mundo del cine.

Seguir leyendo

Una de las proyecciones del taller impartido por Amal Ramsis en Líbano en septiembre de 2024, en el marco de La Caravana Entre Mujeres Cineastas.

De profesora universitaria a trabajar limpiando uvas de sol a sol las afganas, atrapadas en sus casas, son explotadas por salarios miserables

Una mujer limpia y separa pasas en Mazar-i-Sharif, en el norte de Afganistán, en diciembre de 2024. Imagen cedida por Rukhshana Media

Shaima Rastagar estaba convencida de haber encontrado su vocación cuando comenzó a enseñar informática. A esta joven de 26 años le encantaba salir de su casa cada mañana y dirigirse a su lugar de trabajo, la Universidad de Balkh en la ciudad de Mazar-i-Sharif, en el norte de Afganistán, donde ella misma había sido estudiante. Pero esos días y esa vida han quedado muy atrás. Actualmente, Rastagar (nombre ficticio como el del resto de mujeres de este reportaje) se dedica a recoger uvas con el fin de ganar algo de dinero para que su familia, compuesta por su madre, una hermana y un hermano, pueda comer. “Es extremadamente agotador. Me canso mucho y tengo dolores de cabeza, pero no tengo opción. Ganar dinero es complicado en estas circunstancias”, explica la mujer al medio local Rukshana Media, una web de noticias sobre Afganistán creada por mujeres y centrada sobre todo en cuestiones que les afectan.

Seguir leyendo

No sentir el cosmos por no ver las estrellas los efectos en nuestro ánimo de la contaminación lumínica

.

Como ocurre con muchas otras especies, el ciclo cronobiológico del día y la noche domina nuestras vidas. Necesitamos la oscuridad para sobrevivir y prosperar, pero la proliferación de luz artificial significa que la mayoría de nosotros ya no experimentamos noches verdaderamente oscuras. “Cerca de las ciudades, los cielos nublados son ahora cientos o incluso miles de veces más brillantes que hace 200 años”, explica el investigador en contaminación lumínica Christopher Kyba, del Centro Alemán de Investigación en Geociencias en Potsdam. Hay evidencias de que la luz artificial nocturna afecta negativamente a la salud, contribuye al cambio climático, representa un desperdicio económico y energético y bloquea nuestra visión del universo. Kyba avisa,“Apenas estamos empezando a comprender el efecto drástico que esto ha tenido en la ecología nocturna”. Al deslumbrar el telón de fondo celeste del escenario de nuestras vidas —con luz artificial excesiva—, quedamos desconectados del entorno y de nosotros mismos.

Seguir leyendo

Tomislav Novakovic, aprendiz de Martin Scorsese “En la actuación todo está en la mirada”

Novakovic, en Bigoli Studios, el local en el que imparte su curso.

Novakovic (Nueva York, 58 años) nos ha invitado a asistir a una de las sesiones de Finding the Character, el taller de interpretación y escritura creativa que imparte en Barcelona. En una desapacible tarde de otoño, se reúnen en un local del barrio de Sant Gervasi el instructor y guionista, sus socios y una docena de alumnos, en su mayoría extranjeros. Uno de ellos, Rony Be, músico de jazz estadounidense residente en Barcelona, emerge de la penumbra para situarse bajo el foco. Va a hacer un ensayo solitario basado en las sugerencias de Novakovic, el monólogo de un veterano imitador de Elvis al que el confinamiento ha encerrado en casa, compuesto y sin bolos. El instructor constata enseguida que Rony no para de moverse y de gesticular. “Para un poco. ¿Cómo se siente tu personaje?”, le pregunta. “Como un tigre enjaulado”. “Bien, ese es ahora mismo tu animal interior. Vamos a intentar expresarlo. Pero piensa que los tigres pasan casi todo el día en un reposo expectante, economizando energía, hay en ellos una tensión dinámica. Quiero que partas de esta idea”.

Seguir leyendo

25/10/2024 - Tomislav Novakovic, guionista, actor y profesor de interpretación - ©Jordi Adrià    ----PIEFOTO----      Una escena improvisada siguiendo una de las pautas de Novakovic,intensidad, economía gestual y tensión latente.

La alfombra roja de los Globos de Oro 2025


El deporte envejece la piel, pero puedes evitarlo

Seis de cada diez personas practican deporte en España, cifra que alcanza el 57,3% de la población mayor de 15 años según el último estudio realizado por el Ministerio de Cultura y Deporte. Sin duda, el mes de enero marca el punto de partida de una lista de buenos propósitos que incluye el deseo de llevar un estilo de vida activo y saludable; porque el fitness, más que una moda pasajera, es una dinámica importante en la rutina de millones de personas y, aunque su práctica tiene innumerables ventajas, también presenta algún que otro contra “el ejercicio es fundamental para mejorar nuestra condición física, tener normopeso y tratar ciertas dolencias, pero también puede causar estrés oxidativo y acelerar el envejecimiento cutáneo. La necesidad de producir más oxígeno, el mayor bombeo cardiaco, el estrés mecánico de los tejidos o la liberación de hormonas que se pueden oxidar, como la serotonina, inducen a la aparición de radicales libres”, plantea Lara González, cosmetóloga en Byoode. ¿Debemos preocuparnos por ir al gimnasio o salir a correr cada día? “El deporte en sí mismo no envejece la piel; al contrario, tiene beneficios porque mejora la circulación, oxigena los tejidos y estimula la regeneración celular. Sin embargo, puede provocar el aumento de radicales libres y la pérdida de grasa facial que aceleran el envejecimiento si no se toman precauciones”, dice la Dra. Ana Revuelta, médico estético y divulgadora científica de Merz Aesthetics.

Seguir leyendo

Grupo Frontera “Respetamos las leyes estadounidenses, pero apoyamos a los inmigrantes mexicanos como podemos”

Es un lunes lluvioso en Madrid. Grupo Frontera atiende a ICON en un lujoso hotel de la capital. Cuando llegan a la sala se presentan uno a uno entre bostezos. Son Carlos Guerrero, Juan Javier Cantú, Alberto Acosta (Beto), Julián Peña Jr y Adelaido Solís (Payo). Están cansados tras un vuelo de 10 horas desde Estados Unidos y dejan entrever sus ojeras por el jetlag. Eso sí, continuamente se hacen bromas y se vacilan. Deberían estar de vacaciones pero su manager les propuso venir a España y no se lo pensaron dos veces. En el momento previo a hacer la entrevista se preparan para su concierto en el teatro Starlite de Madrid. Además acaban de ganar un Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Norteña. Si hace tres años les hubieran contado lo que están viviendo, no lo hubieran creído.

Seguir leyendo

François Ozon “El proceso del guion no me gusta nada. Cuando recibo un premio por ello me resulta deprimente”

François Ozon posa en exclusiva para ICON con abrigo DIOR.

“¿Qué puede contar un director de 30 años sobre una mujer de 50? ¿A quién le va a interesar el retrato de una mujer de esa edad?”. Preguntas como esas son las que François Ozon (París, 57 años) se encontró hace más de dos décadas al intentar producir Bajo la arena (2000), la película que lanzó su carrera. La protagonista era Charlotte Rampling y el director tuvo que escuchar comentarios como que Rampling era vieja, una actriz olvidada. Pero él estaba convencido de que ese viaje personal sobre el duelo, la soledad y la pérdida muy pegado al rostro y cuerpo de esta mujer era suficiente para enamorar al espectador. Y lo fue. A partir de entonces, Ozon se presentó como ese cineasta indómito, e incluso polémico, capaz de tocar distintos géneros, de la comedia al thriller o el intenso drama, y tratar asuntos tan complejos como el deseo y las identidades sexuales desde muy distintas sensibilidades (Joven y bonita, Frantz, Verano del 85), y temas tan delicados como la eutanasia (Todo ha ido bien) o los abusos sexuales dentro de la Iglesia (Gracias a Dios).

Seguir leyendo

Viena, qué hacer y ver en el corazón verde de Europa

Viena está más viva que nunca. A la elegancia innata de la capital austriaca se suma desde hace ya varios años una corriente alternativa, impulsada por emprendedores e intelectuales que luchan por conferirle un aire más moderno a una de las urbes más bellas de Europa. La mayoría de ellos se han instalado en barrios como el distrito 4, el distrito 7 o el Karmeliterviertel (el barrio judío). En estas zonas alternativas lo habitual es encontrar huertos urbanos enfrente de las casas, pequeños supermercados que se autoabastecen con productos de sus propias granjas, edificios inteligentes e infinidad de tiendas de segunda mano.

Seguir leyendo

La ciudad de las abejas

Más de 6.000 poblaciones de abejas han puesto sus colmenas en lugares tan insólitos como el tejado del Kunsthistorisches Museum o el Rathauspark. No es de extrañar si se tiene en cuenta que Viena está atestada de zonas verdes, siendo un hábitat ideal para estos insectos. La miel de la ciudad es famosa en el mundo por su exquisita calidad. Otros edificios con colmenas en el tejado son la Ópera Nacional de Viena, el pabellón de la Secesión, el Ayuntamiento y la Fábrica Nacional de Moneda.

Isla de Sal playas doradas y ritmo en las venas en Cabo Verde

Basta acercarse a media mañana al muelle de Santa María para contemplar el trasiego de los barcos. Han salido al alba para faenar y ahora regresan sobre un mar apenas encrespado, que deja filtrar bajo el sol sus mil tonalidades de azul. Ahí mismo, encima de las tablas raídas, los pescadores vierten sus mercancías, y entonces se improvisa un bullicioso mercado, un choque de cubos cargados de garopas que dan sus últimos coletazos, un griterío de mujeres que porfían con los vendedores hasta, al fin, acordar un precio para llevarse a casa el producto fresco en cestos sobre la cabeza.

Seguir leyendo

La muerte no se conmemora, la libertad, sí

No existe un Día de la Liberación en España como en muchos países europeos en los que se celebra el fin de la ocupación y de la dictadura nazi. No se pueden producir escenas como la que ocurrió hace tiempo en Ámsterdam, cuando un grupo de exsoldados canadienses que visitaba, en un viaje turístico y nostálgico, la ciudad que ayudó a liberar, se vio sorprendido por la acogida de miles de jóvenes que se echaron a la calle espontáneamente —convocados a través de móviles— para abrazarlos y vitorearlos. Miles de jóvenes que les daban las gracias para asombro y profunda emoción de aquel centenar escaso de hombres mayores convertidos en pacíficos empleados, hombres de negocios, obreros o profesionales.

Seguir leyendo

Steven Forti, historiador “Entre los jóvenes, la insatisfacción lleva a un rechazo de la democracia”

Nicola Bombacci (1879-1945) fue uno de los principales líderes socialistas en la Italia de entreguerras. Con fuertes conexiones con la Unión Soviética, fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano en 1921. Pero, 25 años después, acabó fusilado y colgado por los pies junto a Benito Mussolini. Se había pasado al fascismo. Algunos le llamaron “el supertraidor”.

Seguir leyendo

Fondos especuladores, opas fallidas y conflictos de interés el ‘annus horribilis’ de la familia Grifols

Grifols, la mayor farmacéutica española cotizada, integrante del Ibex 35, ha vivido en los últimos 12 meses una etapa muy complicada, marcada por una grave crisis bursátil y de confianza de los inversores, tanto en sus cuentas como en sus prácticas de gobierno corporativo. Ahora, cuando se cumple un año desde el inicio de esta montaña rusa de sobresaltos —que ha incluido una opa fallida por parte de la gestora de capital riesgo Brookfield junto con miembros de la familia fundadora—, la empresa quiere dejar atrás esta situación convulsa y demostrar que puede salir adelante con un modelo de negocio basado en los tratamientos con plasma sanguíneo y que no ha estado en cuestión. ¿Lo conseguirá?

Seguir leyendo

La difícil tarea de vender una casa donde hubo un crimen

Si está a punto de comprar una vivienda puede que le interese saber si en su interior se ha cometido un crimen o suceso trágico. Pues sepa que en España no existe ninguna ley que obligue al propietario a revelarlo. Aun así, el mercado castiga estos escenarios malditos, que tardan en ser vendidos y sufren una merma en el precio de entre un 15% y un 50%, según cuentan los analistas inmobiliarios.

Seguir leyendo

‘Franco’, de José Pablo García y Paul Preston dibujar al dictador

La memoria histórica encontró en el cómic un espacio de expresión mucho antes de que el propio concepto se generalizase en nuestro lenguaje,ya en 1977, Carlos Giménez comenzaba en Paracuellos un relato que tejía los recuerdos personales con una realidad histórica de la posguerra nunca contada. Su obra abrió un camino en el que parecía que el anclaje de la memoria íntima sería necesario en la traducción de viñetas, como demostraron trabajos posteriores de autores como Miguel Gallardo, Sento o Antonio Altarriba y Kim, pero la aceptación del cómic como lenguaje válido para la no ficción, desde el reportaje periodístico al ensayo, ha favorecido la creación de nuevas posibilidades para el análisis de nuestro pasado reciente desde las posibilidades de la narración gráfica.

Seguir leyendo

Franco (edición gráfica) de José Pablo García, Paul Preston.

Franco

Paul Preston / José Pablo García Debate, 2024 192 páginas. 22,90 euros

Feliz Navidad o felices fiestas

Donald Trump aseguró en diciembre de 2017 que gracias a él los estadounidenses volvían a desear “feliz Navidad”, en vez de “felices fiestas”. Se presentaba a sí mismo como gran impulsor de esa victoria frente a los ataques que sufría la fórmula tradicional; pero tanto Barack Obama como George W. Bush la habían usado también, detalle que omitían quienes jalearon esa fanfarronada de su mentiroso líder.

Seguir leyendo

Vídeos de ajedrez | El virtuosismo defensivo de Capablanca

Nada tiene de raro que varios de los primeros vídeos de esta colección se dedicasen al cubano José Raúl Capablanca y Graupera (1888-1942) porque nadie duda de que es uno de los mayores genios naturales de la historia del ajedrez. De hecho, los debates más interesantes sobre su figura versan sobre el potencial que no desarrolló,cuántos años más podría haber sido campeón del mundo si se hubiera dedicado intensamente al entrenamiento, porque en realidad nunca fue un ajedrecista profesional como lo entendemos en los últimos cincuenta años. Otra discusión retórica interesante es que ocurriría si resucitamos a Capablanca, le proporcionamos la tecnología actual más avanzada para que se entrene con ella de manera intensiva durante dos o tres años y luego lo enfrentamos a la élite actual.

Seguir leyendo

Vídeos de ajedrez | Kashdan, un portento frustrado

Es bien sabido que el lugar donde uno nace puede ser determinante para una vida feliz o desgraciada. Pero se habla menos de la época en que uno ve la luz. Isaac Kashdan (1905-1985) fue, en cierto modo, un privilegiado por haber nacido en Nueva York. Pero tuvo una suerte malísima porque su momento de mayor potencial como ajedrecista coincidió con la Gran Depresión (años treinta), una de las crisis económicas más brutales que ha sufrido el mundo. Y el ajedrez dejó de ser una prioridad para Kashdan, doble campeón de EEUU y ganador de nueve medallas con la selección olímpica, porque apenas le daba dinero. Al mismo tiempo, el campeón del mundo vigente, Alexánder Alekhine (o Aliojin) lo señalaba como uno de sus más probables sucesores.

Seguir leyendo

Alubias toscanas con tomate y salvia

Mejor alubias que pajaritos

Si viajas a Florencia es fácil que encuentres este plato en alguna carta. El uccelletto del nombre, literalmente “pajarito”, hace referencia a una receta tradicional para guisar pajaritos. La salvia, igual que el romero y el laurel, son hierbas aromáticas que se asocian a los platos de caza, y así es como se guisaban los pajaritos, con salsa de tomate.

Seguir leyendo

Ocho recetas dulces y saladas para cocinar con manzanas

Carne roja + manzana = combinación ganadora

¿Han perdido las manzanas el sabor, como los tomates? Puede que algo haya de eso y que ahora llamemos manzana a una cosa monísima por fuera, pero de corchopán por dentro. Aún así, en temporada como estamos ahora, es posible dar con ejemplares jugosos y con sabor. Eso sí, cada vez de menor número de variedades, pero ese es otro tema. Lo que sí que es propio de las manzanas es su versatilidad en la cocina, que lo mismo sirven para un roto que para un descosido (incluso en recetas muy sencillas).

Seguir leyendo

Con arroz, con carne o con queso,va con todoGuarda la receta de la vinagreta para otras ensaladas

Lluís Alexandre Casanovas, arquitecto “Las iniciativas de urbanismo importantes en el futuro implicarán a la comunidad”

Lluis Alexandre Casanovas fotografiado en un invernadero.

Para Lluís Alexandre Casanovas Blanco (Ripoll, Girona, 40 años), la arquitectura trasciende planos y alzados. Como comisario jefe de la Trienal de Oslo en 2016 y, hasta 2024, comisario de Arquitectura del Departamento de Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, parte de su trabajo se ha basado en repensar el modelo actual de ciudad, sumando factores como los movimientos sociales, la ecología, el paisaje o hasta la música —fue el responsable del diseño arquitectónico de la famosa instalación Auto Sacramental Invisible, del cantaor flamenco Niño de Elche, en el Reina Sofía—.

Seguir leyendo

El arquitecto catalán Lluis Alexandre Casanovas. El arquitecto catalán Lluis Alexandre Casanovas.

Otro cuarto propio

No se me ha escapado que, durante días, anuncios de charlas y eventos del día de las Escritoras convivieron con la noticia de que la Proposición de Ley del Sindicato de Inquilinas ni siquiera fuera a debatirse en el Congreso. Uno de los tropos preferidos en torno a dicho día fue ‘El cuarto propio’, de Virginia Woolf,más allá del necesario reconocimiento a la escritura femenina, para que una mujer escriba es necesario que tenga un cuarto propio en el que pueda estar sola y trabajar sin interrupciones.

Seguir leyendo

15 ofertas de Nike en moda, calzado y complementos para él y ella

Seleccionamos las mejores ofertas de Nike este enero en moda, calzado y complementos.

Enero ha comenzado fuerte y la vuelta al trabajo nos devuelve a la rutina de forma irremediable. Sin embargo, aunque las vacaciones han acabado para la gran mayoría, las rebajas regresan con fuerza a muchas plataformas online de comercio electrónico. Por ello, en EL PAÍS Escaparate hemos filtrado las 15 mejores ofertas en moda, calzado y complementos para hombre y mujer de la prestigiosa marca de ropa deportiva Nike, coincidiendo con estas fechas de rebajas tan tempraneras. Con descuentos de hasta un 40% sobre el precio habitual.

Seguir leyendo

Camiseta Academy de manga corta.Zapatillas Nike Court Vision Low.Pantalón de chándal Jordan Flight Fleece.Chándal completo de fútbol Nike Academy.Zapatillas Nike Lunar Roam.Zapatillas de deporte Air Jordan 1 Mid.Camiseta corta entallada.'Leggins' de talle medio con bolsillos.Zapatillas de entrenamiento para mujer.Pantalón femenino Nike para 'running'.Jersey de manga larga y ajuste entallado.Zapatillas Air Jordan 1 Low.Riñonera Nike Heritage.Bolsa tipo bandolera de la firma Nike.Mochila de deporte Nike..

Adiós a la suciedad en tu cafetera italiana con estas pastillas limpiadoras

Solo tendrás que echar la pastilla en agua caliente; se disolverá para empezar a limpiar.

El café preparado con una cafetera italiana puede verse afectado en cuanto a su sabor si la cafetera no se limpia adecuadamente. Con el tiempo, los aceites naturales del café y los residuos acumulados en los componentes internos de la cafetera, pueden generar sabores rancios, amargos o incluso desagradables. Además, el uso de productos como el jabón para limpiar la máquina puede dejar residuos que alteran el sabor, ya que estos productos no están diseñados para ser consumidos y pueden ser difíciles de enjuagar completamente. Para garantizar un café molido de calidad, es esencial realizar un mantenimiento adecuado y utilizar limpiadores especializados que eliminen los restos de café sin comprometer el sabor.

Seguir leyendo

100 unidades.Diseñado para su uso con una amplia gama de cafeteras.Certificado NSF para compatibilidad y seguridad de metal.

Perfecto para freidoras de aire y ensaladas así es el set de aceiteras en spray más vendido

El pack de aceiteras que está arrasando en Amazon está ahora en oferta.

Los gadgets de cocina se han convertido en los aliados imprescindibles al aportar soluciones prácticas que facilitan las tareas culinarias. Desde los utensilios de cocina más básicos hasta los más innovadores, hay algo para cada estilo de chef y siempre hay un accesorio diseñado para mejorar la experiencia de cocinar y a hacerla más eficiente.

Seguir leyendo

Aceitera dos en uno.Se puede elegir en distintos colores.

Así es la cámara de vigilancia superventas en Amazon por menos de 24 euros y con casi 130.000 valoraciones

Describimos la cámara de vigilancia de interior más valorada (y superventas) en Amazon.

Salir de casa con tranquilidad de camino al trabajo, durante una escapada o en unas vacaciones extensas es más sencillo si confiamos en dispositivos que nos ayudan a supervisar todo lo que ocurra dentro de ella en nuestra ausencia. Por eso mismo, uno de los gadgets más útiles que se han puesto de moda en los últimos tiempos gracias a lo práctico que resulta de utilizar e instalar son las cámaras de vigilancia wifi de interior. Una de las más fiables del mercado es la cámara de vigilancia TP-Link Tapo. Ahora, está rebajada un 40% en Amazon y la nota media que atesora es espectacular,4,6 sobre 5 estrellas.

Seguir leyendo

Vista lateral de la cámara de vigilancia doméstica TP-Link Tapo C200.Cámara de vigilancia con movimiento horizontal completo.Cámara de vigilancia con notificaciones en tiempo real.Esta cámara de vigilancia interior es compatible con Alexa.

Rebajas en zapatillas los mejores descuentos en marcas referentes de enero 2025

Las rebajas de enero han conseguido grandes descuentos en Adidas, Nike, Converse, Vans, y muchas más marcas referentes.

Las rebajas en moda y calzado de invierno —o también conocidas como rebajas de enero— llevan varios días activas en algunas tiendas y son el momento perfecto para transformar nuestra lista de deseos en realidad, igual que hacemos con los nuevos propósitos de año nuevo. ¿Y qué mejor manera de empezar el 2025 que invirtiendo en unas zapatillas nuevas con descuento (que seguro que llevas queriendo desde hace tiempo)?

Seguir leyendo

Zapatillas Ward de Vans.Zapatillas Dunk Low Retro de Nike.Zapatillas Vs Pace 2.0 de Adidas.Zapatillas Crestwood de Columbia.Zapatillas Work N Cushion 4.0 de Reebok.Zapatillas Courtright de Levi´s.Zapatillas Summits High Range de Skechers.Zapatillas Hoops 3.0 Low Classic de Adidas.Zapatillas r UA Charged Speed Swift de Under Armour.Zapatillas Chuck Taylor All Star de Converse.Zapatillas Graceful Get Connected de Skechers.Zapatillas VL Court 3.0 de Adidas.Zapatillas Smash de Puma.Zapatillas Rewind Run de Reebok.Zapatillas BB80 de New Balance.Zapatillas D'lites Biggest Fan de Skechers.Zapatillas SB Zoom Blazer Mid de Nike.Zapatillas Vikky Stacked L de Puma.Zapatilla Signature Sneaker de Tommy Hilfiger.Zapatillas Ward Platform de Vans.